Entretenimiento

“Donde se come mamona”: Lina Tejeiro muestra con orgullo sus raíces

Revista FUCSIA, 18/4/2022

La actriz hizo un conmovedor video sobre su familia y ciudad natal.

La actriz Lina Tejeiro
La actriz Lina Tejeiro - Foto: Cuenta de Instagram @linatejeiro

Lina Tejeiro es una de las actrices más reconocidas y queridas de Colombia. Su personalidad sin tapujos y su carisma se han ganado el corazón de televidentes y usuarios de internet. Tejeiro es famosa por sus múltiples participaciones en exitosas producciones televisivas como “La ley del corazón”, “Chichipatos” y “Padres e Hijos” donde se dio a conocer en su infancia.

Pero Lina Fernanda, su nombre completo, ha trascendido de la pantalla chica, y de la grande con la película “Un rabón con corazón”, para llevar la parada en redes sociales. Tras cada publicación, sus más de nueve millones de seguidores quedan sin aliento por sus sensuales fotos, pero también por las risas que provocan los videos de la artista.

Lina Tejeiro muestra con orgullo a su familia y sus orígenes

Aunque muchos la consideran la reina de TikTok por los graciosos videos que realiza para esta red social, Lina Tejeiro hizo una pausa por unos días para visitar a su familia y, además, mostrar públicamente de dónde viene. En un video titulado “No nací en cuna de oro” para su canal oficial de YouTube, Tejeiro mostró el viaje que hizo con su madre Vibiana y su hermano Andrés a su ciudad natal: Villavicencio.

Ya tengo muchísimas ganas de llegar, quiero desayunar, quiero ver a mi abuelo, quiero mostrarles mi tierra. Cuando estoy entrando a Villavicencio, como que empiezo a sentir de todo, empieza la emoción de ver a mi familia, de tocar otra vez mis raíces y también emocionada de poderles mostrar mi ciudad desde mi punto de vista”.

La artista de 30 años llegó a la casa de sus abuelos y tíos, y mostró ante cámaras a cada uno de ellos. Además, presentó a su padre, Manuel Eduardo González, de quien la actriz habla muy poco pero por las palabras que dejó ver el video, muestra su amor y admiración hacia él:

“Les presento a mi papá, Manuel Eduardo González, un señor trabajador, honrado, berraco, echao’ pa’ lante, que se ha esforzado toda la vida para ser un muy buen ser humano y hoy tengo la oportunidad de presentarlo con todo el orgullo y el amor del mundo”.

Durante el conmovedor relato, la madre de la actriz contó cómo fue el nacimiento de Lina y que por los bajos recursos que tenían, el hospital pagó los gastos: “Como éramos un par de jóvenes que no teníamos dinero, entonces, por decirlo así, nos subsidió el hospital el nacimiento de la niña y no nos tocó pagar nada”, comentó Vibiana.

Además de su familia, Lina estuvo con un chef de la región para que mostrara lo mejor de la gastronomía llanera: “Vamos al lugar donde se come mamona, se baila joropo, se comen hallacas y hay gente maravillosa. Es hora de arrancar para que conozcan un poco más de mi vida, de donde nací, de mi familia y a que disfrutemos un maravilloso día”. La actriz desayunó con el famoso Pisillo (queso siete cueros, cuajada y arroz), también recorrió la ciudad y estuvo en el parque principal comiendo un postre típico.