Elecciones 2022

Elecciones 2022: ¿Dónde queda mi puesto de votación?

Fucsia.co, 7/3/2022

El próximo 13 de marzo inician las primeras votación de este importante año electoral y en FUCSIA te contamos dónde queda tu puesto de votación.

Elecciones 2022
Elecciones 2022 - Foto: Phil Leo / Michael Denora

El fin de semana se llevaran a cabo las elecciones legislativas, es decir, las del Congreso de la República. En estas los colombianos podrán elegir a los aspirantes al Senado y a la Cámara de representantes, además, los interesados podrán participar en la consulta de las tres granes coaliciones: Pacto Histórico, Coalición Centro Esperanza y el Equipo por Colombia.

Este año es crucial para Colombia, ya que en las elecciones del domingo se elegirán los representantes al Congreso para el periodo 2022 - 2026. Además, el 29 de mayo se definirá quien será el nuevo líder del país en las elecciones presidenciales.

¿Dónde queda mi puesto de votación?

Lo primero que debes tener en cuenta es que si te mudaste o cambiaste de ciudad tenías plazo hasta el 13 enero para cambiarlo, por ello, si no lo hiciste debes ir al lugar que se te fue previamente asignado.

Ahora, si quieres saber tu lugar y mesa de votación exacta puedes entrar al portal web de la Registraduría General de la Nación. Allí seleccionas la opción ‘Electoral’ y en el menú desplegable que te va aparecer le das clic en ‘‘Lugar de votación.

A continuación, la página pedirá datos básicos como: cédula de ciudadanía y lugar de votación. Después de la verificación de datos, al darle clic en el botón Consultar, aparecerá toda la información acerca de la consulta. A partir de ese momento, vas a encontrar el departamento, ciudad, puesto de votación y dirección donde de donde te podrás acercar a ejercer su derecho al voto.

Otros datos de la jornada electoral

La Registraduría Nacional del Estado Civil implementó algunas acciones de mejora en el marco del Plan de Garantías Electorales. Una de ellas fue habilitar nuevos puestos de votación que le permitirán a los ciudadanos ejercer su derecho al voto en un lugar más cercano a su residencia, y así evitar un largo desplazamiento que podría causar abstención.

El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega, en conversación con Revista SEMANA, explicó que una de las estrategias de este año para aumentar el número de votantes es que habrá mesas de votación ubicadas principalmente en las zonas rurales, que es en donde menos votan los colombianos.

En 2018 se instalaron 103.343 mesas en Colombia y en el exterior, este año serán 112.009. En cuanto a los puestos de votación, en 2018 fueron 11.232 y para estas elecciones serán 12.512. Esto quiere decir que para las próximas elecciones 6 millones de colombianos tendrán cerca un puesto de votación.