Entretenimiento

“No es amarillismo”: Carolina Cruz sobre historias de niños en Salvador de sueños

, 28/2/2022

La presentadora ha sido fuertemente criticada por mostrar sin filtros la situación que viven muchos niños en el país.

La presentadora manifestó que seguirá en Colombia con sus proyectos profesionales. Foto: Instagram @carolinacruzosorio.
La presentadora manifestó que seguirá en Colombia con sus proyectos profesionales. Foto: Instagram @carolinacruzosorio. - Foto: Foto: Instagram @carolinacruzosorio.

Carolina Cruz, una de las caras más reconocidas de la televisión colombiana, tuvo que enfrentar una situación con su pequeño hijo Salvador que le enseñó, por más dura que fuera, a darle cara a las vicisitudes de la vida y seguir luchando día a día.

Todo empezó, un 28 de mayo, cuando los especialistas se percataron de que el perímetro cefálico de Salvador, su segundo hijo, venía más grande de lo normal y en una serie de exámenes vieron que tenía agua en su cabeza, sin haber ningún daño neuronal, descartaron una hidrocefalia.

Sin embargo desde ese momento la presentadora prefirió evitar la exposición del pequeño en redes sociales, pero esto despertó la curiosidad de sus siete millones de seguidores.

Con el pasar de los días y ante la pregunta de por qué no mostraba bien a Salvador, escribió la palabra paciencia, cuando le preguntaron que si el pequeño estaba enfermo, dijo que no, misma respuesta a quien la indagó por si su bebé era “especial”.

En su momento lo único que se limitó a decir fue que no era normal que tuviera la cabeza tan grande y sacara tanto la lengua, pero que gracias a Dios todo estaba perfecto con el niño.

Incluso en ese momento dijo que dentro de poco hablaría de un proyecto llamado: Salvador de sueños.

Carolina Cruz se defiende las fuertes críticas

Desde hace unas semanas la también modelo decidió que usaría el poder de sus redes para llegar a más personas y su proyecto fuera tomando fuerza.

En ese sentido decidió que en sus historias de Instagram daría visibilidad a los casos de niños que requieran ayuda ante casos graves de salud.

Para sorpresa de ella misma, muchos la han criticado de forma fuerte por esta situación, incluso la han tildado de amarillista. En una dinámica de preguntas decidió romper silencio y hablar del tema.

Dijo que aunque muchos crean que se trata de amarillismo ella ve que es un realidad que no se debe ni se puede esconder.

Por esta razón decidió que de ahora en adelante publicará las historias en su cuenta de la Fundación Salvador de sueños, con la que espera no solo poder mostrar lo que sucede sino también recibir las ayudas pertinentes.

De dónde sale el nombre “Salvador de sueños”

El nombre, “Salvador de sueños, regalo de Dios”, fue una idea que tuvo Carolina en inspiración a sus dos hijos, tanto a Salvador, como a su primer hijo Matías, ya que el significado de su primogénito significa, regalo de Dios, y Matías ha sido un representante fundamental en este largo proceso, ya que ama y sobreprotege a su hermano.

Sobre su fundación, la presentadora contó en un evento de prensa que fue un proceso que empezó sola y a ayudar a otras mujeres con dinero de suyo, más adelante el Concurso Nacional de Belleza se unió, apoyando con personas que el reinado ha apadrinado otros casos.

“Una familia humilde, que tiene un sueldo mínimo, que con eso vive, además con una posición con un mínimo en salud, la vida se les vuelve un calvario … esta gente tiene que estar pendiente de una autorización de una EPS cuando una resonancia cuesta $800.000 pesos, dos millones y medio, y si es con sedación cinco millones de pesos”, dijo Cruz en la rueda de prensa a medios.

Es importante resaltar que la ‘Fundación Salvador de sueños’ cuenta en sus proyectos con un espacio para las necesidades de las mamás, esto con el fin de que se sientan protegidas cuando no tienen en quiénes apoyarse y están atravesando por una difícil situación.