Mujeres Fucsia
Las mujeres más influyentes según la revista TIME
Aunque de los 100 solo 40 sean mujeres, estas son nuestras favoritas- las mujeres que están revolucionando el mundo a su manera.

La revista internacional TIME reveló su lista anual de las 100 personas más influyentes del mundo.
El amplio grupo de seleccionados incluye a líderes mundiales, músicos, estrellas de cine, atletas de clase mundial y directores ejecutivos.

Colombia se vio representada por Juan Manuel Santos, entre los pocos latinoamericanos que figuraron.
Desde su creación en el 2004, la lista ha generado debate y polémica.
Uno de los factores que recibe mayor escrutinio es el número de mujeres incluidas.
Este año figuraron 40 mujeres entre las 100 personas elegidas- aunque el ideal sería 50, es una menos que el récord de 41 en la lista del 2014.
Aún así, lo cierto es que las mujeres figuran más en algunas categorías que en otras.
La lista se divide en cinco categorías: Pioneros, Artistas, Líderes, Titanes e Iconos.
En estas dos categorías - Pioneros e Iconos, dominan las mujeres, representando el 52% y 60% respectivamente en cada categoría.

Pero en otras los hombres superan a las mujeres (y por mucho), reflejando la segregación de las mujeres en algunos campos.
El contraste más marcado es en la categoría de Líderes, donde sólo figuran cuatro mujeres junto a 20 hombres.
Lo mismo sucede en la categoría de Titanes donde solo el 29% son mujeres.

Sin embargo están casi empatados en la categoría de Artistas.
Y aunque sea TIME quien recibe la crítica por no llegar a la equidad entre ambos géneros, lo cierto es que la disparidad de números refleja una realidad.
Estas son nuestras diez favoritas:
Dr. Celina Turchi
La doctora brasileña es una especialista en enfermedades infecciosas en Recife, epicentro del primer brote de microcefalia asociada al Zika. Se dedicó a comprobar por primera vez que una picadura de mosquito causaba un defecto de nacimiento. Su investigación (y logros) han sido necesarios para proteger la salud humana.
Alicia Keys
No solo ha servido como vocera de una generación que cree en la igualdad también empezó el año pasado el movimiento #NoMakeup (Sin maquillaje) y desde entonces solo aparece sin una gota de maquillaje.

Glenda Gray
La doctora sudafricana se ha dedicado a luchar contra el virus VIH y sobretodo a desestigmatizarlo. Gracias a su trabajo sobre todo de transmisión de madre a hijos, Gray ha disminuido a 150,000 de 600,000 bebés contagiados al año.¡
Demi Lovato
Con tal solo 24 años, la cantante parece haber vivido ya varias vidas. Tras ser diagnosticada bipolar se ha dedicado a representar y usar su voz en defensa de las enfermedades mentales.

Y ya que las mujeres estámos más propensas a sufrir de enfermedades mentales (entre otras), hace más valiosa aún su labor.
Elizabeth Warren
Si has estado siguiendo la presidencia de Trump la conoces muy bien. Pero Warren no solo ha sido una mano dura en contra de las políticas del presidente americano sino que también ha sido un ícono del feminismo.
Mientras leía una carta en el senado, fue silenciada por un hombre quien luego afirmó que a pesar de ser advertida, “ella persistió”. Esa frase se ha convertido en el nueva lema del feminismo.

Simone Biles
Consiguió la admiración del mundo entero no solo por su talento y medallas en los Olímpicos sino por su respuesta a un periodista: “No soy la próxima Usain Bolt, ni Michael Phelps...soy la primera Simone Biles”- aburrida de ser comparada con hombres, Biles dejó al reportero (y al mundo) en su lugar.

Jeanette Vizguerra
Buscando cumplir el sueño americano, Jeanette migró a los estados unidos buscando mejores oportunidades para ella y su familia. Temiendo ser deportada durante ocho años, finalmente sacó a la luz su historia, buscó ayuda y ahora está en capacidad de ofrecerla a tantos otros inmigrantes que como ella la buscan desesperadamente ahora más que nunca.
Ashley Graham
Cada centímetro de la modelo comprueba su belleza tanto exterior como interior. Logró romper todos los esquemas de una industria tan rígida como es la moda. Ahora sirve de inspiración para todas las que alguna vez se han sentido inseguras.

Viola Davis
Viola Davis es esa actriz que te hace romper en lágrimas tanto en sus películas como en la vida real. Si alguien ha servido de vocera para las mujeres de color ha sido ella.
Mira aquí uno de sus discursos más emotivos:
Ivanka Trump
La incluimos en nuestra lista de favoritas por más que no estemos siempre de acuerdo con sus actos, no deja de ser una mujer que lidera en la Casa Blanca y que lucha por ser una mujer emprendedora que al mismo tiempo desempeña su labor de madre y esposa.

Y aunque no podríamos estar más orgullosas de todas las mujeres que figuran en la lista seguimos a la espera del año en que sean mayoría en todas las categorías.