Si presentas alguno de estos síntomas es importante que acudas a un profesional.
Todas las personas somos propensas a sufrir depresión. Conoce cuáles son algunos de los síntomas y si presentas algunos o varios de estos te aconsejamos asistir a un profesional para que pueda indicar el tratamiento a seguir.
La salud mental todavía es un tema tabú para muchos, sobre todo, para las personas mayores. No obstante, es importante saber que enfermedades como la depresión no distinguen edad, sexo, clase social, y demás.
La pandemia por el coronavirus provocó que más personas padecieran depresión, debido al estrés, desesperanza y otras dificultades que la cuarentena inspiraba. De hecho, de acuerdo con una encuesta realizada por el DANE en junio del año pasado, 1 de cada 4 colombianos reportaron sentirse deprimidos.
No hay que subestimar las enfermedades mentales, mucho menos desprestigiar a quienes puedan estar padeciendo unas.
Estos son algunos de los principales síntomas que presenta la gente que tiene depresión:
De acuerdo con Mayo Clinic, no es posible recuperarte de esta enfermedad de la noche a la mañana. Razón por la que si estás sintiendo alguno o varios de estos síntomas, deberás acudir a un profesional de la salud mental tan pronto como te sea posible.
Asimismo, el tratamiento de la depresión puede tomar un largo tiempo. Por lo que también es importante que hagas saber a tus seres querido cómo te estás sintiendo y si llegas a tener algún pensamiento relacionado con el suicidio.