Bienestar

Despídete de las manías que te envejecen

Fucsia.co, 25/2/2015

Casi todo lo que nos rodea puede intoxicarnos y afectar nuestra salud física y emocional. A esto se le conoce como politoxicomanía. Entérate de qué se trata, para combatir aquello que puede apagar tu vitalidad y belleza.

Foto: Ingimages

Estamos intoxicados. Es casi imposible no estar sometidos a las toxinas que nos rodean en el ambiente como la polución, los aparatos tecnológicos, la mala alimentación e, incluso, las personas negativas que tenemos alrededor.


A esto se le conoce como politoxicomanía; es decir, los múltiples factores que nos rodean y que alteran nuestra salud física, emocional y hasta nuestra apariencia. Pero, ¿qué tipo de elementos externos nos afectan y cómo nos alteran?

El médico especialista en medicina estética, Alejandro Rada, nos explica que hay varias categorías de contaminantes y, el primer paso es ser consciente de esos elementos agresores.

Sociales: cada vez que salimos de fiesta, trasnochamos, fumamos y tomamos estamos contaminándonos. María Isabel Fuentes, biocosmetóloga de Assul Médical Spa, asegura que la piel de las mujeres es muy sensible al efecto de estos elementos, pues basta tomar un trago una noche, para que la celulitis sea más evidente al día siguiente.

Ambientales: los alimentos que ingerimos están contaminados por fungicidas, pesticidas, que además dañan el planeta. También estamos expuestos al influjo de la polución de los vehículos.
Alimentarias: los paquetes, las comida procesada, los embutidos son productos que solo aportan calorías vacías; es decir, no nos nutren y si nos suben de peso y nos intoxican. Según María Isabel Fuentes, se reflejan en nuestra piel cansada, opaca, en el aumento de peso y la aparición de celulitis.

Medicamentos: el doctor Rada asegura que hay quienes toman medicamentos porque les va a dar un dolor de cabeza, o en cambio de preferir el consumo de fibra, eligen laxantes. Todo este cúmulo de medicamentos afecta nuestro organismo.

Y, ¿qué tipo de daños ocurren?

Internamente, dice el experto, “tenemos manifestaciones como cansancio, debilidad, esa sensación de que has dormido y te levantas cansada, como si no hubieras descansado. Además te irritas y molestas fácilmente”.

Físicamente se puede reflejar en inflamación abdominal por comer cosas empacadas o listas para el microondas. Dice la experta española, experta en el tema de politoxicomanía, Carlota Hernández, que si estamos sanos, este tipo de intoxicación se libera diariamente a través del hígado y los riñones, pero si las hemos acumulado, el mismo organismo no será capaz de desintoxicarse.

Además, en la apariencia también se nota que el cuerpo pide ayuda. Para el doctor Rada, es evidente en una piel opaca, cansada y en un cuerpo flácido y con celulitis.

Pero, ¿qué hacer?

Lo primero, crear consciencia de esos hábitos dañinos para empezar a eliminarlos.

1. Dejar de comer mal: antes que una comida procesada, empacada o un embutido, el consejo es comer frutas y verduras, alimentos frescos. Decídete por llevar refrigerio a la oficina.
2.  Chao medicamentos: úsalos solo cuando sea necesario. Intenta usar remedios naturales. Incluso, si tu organismo está en equilibrio, puede que disminuyan molestias como dolor de cabeza o de estómago.
3. Desconectarte…¡de verdad!: apaga el televisor y  todos los aparatos electrónicos de la habitación. Pero, además, desconéctalos. Incluso, el doctor Rada sugiere apagar el wifi durante la noche, para dormir con más tranquilidad.
4. Adiós a las personas negativas: es cierto que muchos necesitarán de nuestro consejo en momentos difíciles, pero si se trata de personas que todo el tiempo son negativas, quejumbrosas, depresivas o iracundas, despídete y avanza, antes de que su energía te afecte.
5. Desintoxícate: tomar alimentos naturales está de moda. Así como realizar tratamientos estéticos para liberarse de toxinas con periodicidad y efectividad. Mejor consulta a un médico cuando quieras hacerlo, para tener una verdadera y saludable guía.

Bienestar emocional
Salud
Dietas Detox
Alimentación

Entradas Relacionadas

Bienestar

¿Cómo mejorar la calidad de sueño?

Bienestar

Cuatro recetas con sabor a Semana Santa

Bienestar

Dependencia emocional: Estos son los síntomas que puedes sentir

Bienestar

Frases de la vida: las mejores para motivarte y alegrar el día