perfil

Juan Mayr

23/8/2009

Su trabajo con algunas comunidades indígenas precedió a su participación en entidades nacionales e internacionales que buscan la preservación del medio ambiente.

Juan Mayr.

En la segunda década de los 70, en su calidad de fotógrafo, se internó durante largos períodos en la Sierra Nevada de Santa Marta para captar con su cámara y guardar en su cabeza cómo era la existencia de las comunidades indígenas de los Arhuacos, Kogui y Wiwa, y ayudarles a resolver los problemas que las aquejaban.
 
A la vez que un celoso protector del medio ambiente, Mayr se volvió abanderado de la causa indígena como impulsor de la Fundación Pro-Sierra Nevada. La relación de los indígenas con la naturaleza le sirvió de ejemplo para acuñar y promover el concepto de manejo bio-regional compartido, que se centró en la protección de las cuencas de los ríos que bajan de la Sierra. Unir a los grupos sociales e institucionales de la zona en torno a la protección del ecosistema le valió a Mayr que le fuera otorgado, en 1993, el Premio Goldman, uno de los más prestigiosos del mundo en el terreno ambiental.

En el ámbito internacional, Mayr ha estado vinculado a la Unión Mundial para la Naturaleza (Uicn), de la cual ha sido vicepresidente y representante regional para América Latina. Como Ministro de Medio Ambiente, de 1998 al 2002, promovió el Plan Ambiental Nacional ‘Proyecto Colectivo Ambiental’, en el que el agua era el elemento articulador, y participó en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Pnuma.

Actualmente, es asesor del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) miembro de la Comisión Nacional de Conciliación y del grupo de Evaluación de las Políticas Ambientales del BID. Forma parte de las juntas directivas del Centro Mundial sobre Agroforestería (Icraf) con sede en Nairobi, Kenia; y del Centro Mundial Forestal (Cifor), en Bogor, Indonesia. Coordina la mesa nacional de biodiversidad y competitividad y ha fortalecido su convicción de que el medio ambiente puede ser un elemento central para un camino hacia la paz y la reconciliación.

Entradas Relacionadas

Perfil

Mariana Pajón, vestida de gloria

Perfil Fucsia

Cirle: una colombiana original

Perfil

Cómo Hollywood casi se pierde de Amy Adams

Perfil

Heredera de lujo