El proximo lunes empieza el Sushi Master 2022, el evento para degustar con amigos los mejores rolls de Colombia
Las principales ciudades de Colombia le están dando la bienvenida uno de los festivales gastronómicos de mayor acogida, el cual se lleva a cabo de manera simultánea en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Santa Marta, Villavicencio, Montería, Cúcuta, Ibagué, Pereira, Manizales, Armenia, Pasto, Popayán, Tunja, Yopal, Valledupar y Neiva.
Es así como desde el 5 de septiembre hasta el próximo 11 de septiembre cientos de asistentes tendrán la oportunidad de degustar los mejores platos de sushi y elegir los mejores rolls y restaurantes, por una valor de $18 mil pesos por plato. Después, sumada la votación, se definirán los ganadores.
En Bogotá hay más de 20 establecimientos que ofrecen diferentes variedades de rolls. Algunos de los más destacados son Fukushi Fusión (Suba), Hanashi Sushi, Akasaki, Pop House Sushi, Quinto Cocina, Juca Sushi y Musa Bistro Bar, entre otros,
De esta manera, mientras que en otras ciudades participarán unos siete establecimientos, en las grandes como Bogotá, Medellín y Cali habrá cerca de 35 restaurantes por cada una.
El creador del evento, Tulio Zuloaga, en conversación con Infobae, afirmó que“ la meta será superar las cifras del año 2019 en el que se sirvieron 798 838 rollos de sushi que dejaron ingresos por cerca de 13 mil millones de pesos”.
Para Zuloaga lo más bonito de este festival es que le llama la atención principalmente a los jóvenes y ellos son los que arrastran a sus padres para degustar estos platos asiáticos, de manera que se vuelve una experiencia familiar y grupal.
El Portal del Sushi cuenta que, contrario a lo que muchos piensan, la palabra sushi no tiene que ver con el pescado crudo, sino que se refiere a la unión de diferentes ingredientes con el arroz avinagrado. Es decir, que este plato se basa en una preparación que se elabora con este cereal y luego se acompaña con pescados, mariscos, carnes o verduras.
Este tradicional plato asiático es originario de la antigua China, en el año 400 a. C., y con el tiempo llegó al Japón. “Como los japoneses preferían comer arroz con pescado, empezaron a consumirlo mientras el pescado estaba aún medio crudo y el arroz no había perdido su sabor, este sushi se llama seiseizushi, se convirtió en una forma de cocinar en vez de un método de conservación de los alimentos”, explica la plataforma Lushfood.