Entretenimiento

“Qué está sonando”: las voces “del más allá” que espantaron a varios durante famoso programa

fucsia.co, 3/5/2023

Los estudios de una famosa emisora reciben voces extrañas. ¿Qué estará pasando?

La Luciérnaga | Foto: Instagram @gabodelascasas

Mayo arrancó con varias sorpresas y no solo desde el punto de vista astral, sino también desde la cabina de Caracol Radio, en donde varias voces inexplicables inerrumpieron la emisión del programa La Luciérnaga.

El particular suceso pasó el 2 de mayo en el famoso programa radial dirigido por Gabriel Delascasas y la primera reacción de la mesa de trabajo fue tomarse las cosas con buen humor, de acuerdo al estilo inconfundible de este programa.

¿Cómo sucedieron los hechos?

El relato que se conoce con respecto al hecho es el siguiente: Gabriel Delascasas, director del famoso programa radial, se disponía a darle paso al humorista Risa loca para que contara uno de sus habituales chistes,sin embargo, el antioqueño no pudo decir nada, ya que en el fondo se escuchaban voces ajenas a la cabina, voces que nadie sabía de dónde venían.

Delascasas inicialmente indicó que el periodista Melquisedec Torres era quién había dejado un computador prendido. Esto creó intriga en la mesa de trabajo, pues nadie encontraba de dónde provenían los sonidos.

“Espere que Melquisedec está oyendo el computador o quién. Qué está sonando. Estoy que cojo a pata los computadores”, dijo el director de La Luciérnaga entre chiste y chanza.

En la mesa de Caracol Radio tenemos 10 pantallas de computador. Hay tres computadores personales, que tenemos Melquisedec, ‘Alerta’ y yo… Tenemos una voz que no sabemos de dónde salió”, precisó el conductor del programa.

Y es que durante la emisión del programa se escuchaba la conversación entre dos españoles, lo cual provocó un pequeño susto entre las personas que estaban en la mesa y los corresponsales. Al fin y al cabo, no había explicación alguna sobre el origen de esta incómoda intervención.

Gabriel Delascasas directos de la Luciérnaga | Foto: Instagram @gabodelascasas

Una salida ante la incertidumbre de la situación

Ante la situación, Delascasas decidió continuar con el programa, mientras sus compañeros de equipo decidieron ponerle una chispa de humor al suceso con sus irreverentes y graciosos comentarios. ‘Alerta’ comentó que “si no hay concentración, cómo se puede contra un chiste”; mientras que ‘Risa loca’, dijo: “Nos están espantando, yo soy muy nervioso la verdad”, para ‘dejar de trabajar’.

¿Verdad o mentira? La inquietud sigue rondando por la cabina de radio de la emisora. Se espera que este haya sido un incidente aislado y que no las voces no vuelvan a aparecer en ninguna emisión.

¿Cuándo inició la Luciérnaga?

El lunes 2 de marzo de 1992 se emitió por primera vez un programa que buscaba acompañar a los oyentes de Caracol Radio durante las horas de apagón y mientras regresaban a casa. Ese día nació La Luciérnaga.

Este programa cambió la forma de pasar las tardes y noches de los colombianos en 1992, un año marcado por las dificultades que en las noticias se reflejaba así, las voces son de Juan Harvey Caicedo y Juan Manuel Rodríguez. 

Desde 1991 Colombia afrontó graves problemas de reducción de agua en los embalses que surtían a las hidroeléctricas, presentándose una crisis con las termo eléctricas al no poder suplir el déficit que se venía presentando. Por esta razón, el Gobierno del presidente Cesar Gaviria Trujillo optó por implementar racionamiento eléctrico diario entre las 5 de la tarde y las 9 de la noche. 

Las emisoras entonces se convirtieron en las mejores aliadas de las tardes de los colombianos, haciendo gala de la creatividad a la hora de presentar sus contenidos. Así Caracol Radio y otras emisoras fueron invitadas a acompañar a los ciudadanos mientras se estaba sin energía eléctrica, ese episodio así lo recordó el doctor Hernán Peláez, director de La Luciérnaga durante casi 23 años.

Entretenimiento
La Luciérnaga
fantasmas
radio

Entradas Relacionadas

Entretenimiento

Mauricio Vélez mostró enamorado quién es el amor de su vida

Entretenimiento

La transformación estética que se hizo el hijo de Martín Elías para parecerse a su abuelo Diomedes Díaz

Entretenimiento

Christopher Carpentier no se quedó callado: contó por qué decidió renunciar realmente a ‘MasterChef’

Entretenimiento

Día de los Inocentes: esto fue lo mejor de lo que pasó en Noticias Caracol y Noticias RCN