Tips para hacer la lactancia más facil cuando vuelvas a trabajar.
Volver al trabajo después de que nace tu bebé es un momento de la vida muy difícil. Es duro dejar a tu hijo de pocos meses de nacido con una persona extraña. Además de esta separación, la alimentación es un tema complicado porque la mayoría de madres todavía esta lactando. La extracción de la leche materna es un problema.
Algunas empresas permiten que las madres se vayan del trabajo un poco más temprano para alimentar a sus hijos. Otras, por el contrario, se ven obligadas a trabajar la jornada completa. Para todas aquellas madres que se encuentran en esa situación revistafucsia.com les da algunas recomendaciones.
Primero, extráete la leche materna antes de ir a trabajar para que la persona que cuide a tu bebé lo pueda alimentar mientras no estés en la casa. Para realizar la extracción necesitarás:
Un extractor de leche materna eléctrico y dos teteros para envasar la leche. Opta por sacarte la leche de ambos senos al mismo tiempo así ahorrarás tiempo.
Termos o recipientes para almacenar la leche.
Ten en cuenta que debes refrigerarla.
Almohadillas o protectores para que le pongas a tu brazier para prevenir que la ropa se manche si tus senos gotean.
Te aconsejamos que días antes de volver al trabajo aprendas a manejar el extractor en tu casa porque algunas mujeres les cuestan mucho trabajo acostumbrarse a él. Existen casos en lo que las madres prefieren extraer la leche en la oficina, a ellas, le recomendamos encontrar un sitio privado y en el que se sientan tranquilas para llevar a cabo esta operación.
Es importante que no tienes que extraer la misma cantidad de leche todos los días. La cantidad dependerá de cuánto coma tu hijo y de cuanta leche te salga. Durante el proceso de lactancia, acuérdate de cuidar tu alimentación y de no consumir alcohol para producir leche de buena calidad.