Personajes
¿Cómo manejar la pérdida de memoria por la edad?
Los problemas de memoria obligaron al actor Jack Nicholson a abandonar la actuación. Podría estar desarrollando demencia, padecimieto común con el paso de los años. ¿Cómo manejarlo?

El actor tres veces ganador del Óscar se retiró de la actuación debido a problemas de memoria, afirman las revistas Radar Online y Star Magazine. Según los reportes, Nicholson ya no está considerando guiones aunque continuará activo en la vida pública.
“Hay una razón simple tras esta decisión: la pérdida de memoria. Honestamente, a sus 76 años, Jack tiene problemas de memoria y no puede recordar las líneas que le piden”, le dijo una fuente a Radar.
El último papel en el que se desempeñó el actor fue en 2010 en la comedia romántica “How Do You Know” junto a Reese Witherspoon y Paul Rudd, y en la actualidad no tiene otros proyectos en su lista.
¿Cómo ajustarse?
Muchas personas se vuelven olvidadizas con la edad y esto no significa necesariamente que estén desarrollando demencia. Otras enfermedades pueden alterar la memoria, como el hipotiroidismo o la depresión. La demencia es la causa más seria de pérdida de la memoria ya que produce un deterioro progresivo de las habilidades mentales.
Aunque los síntomas de este trastorno son progresivos y hay tratamientos médicos para retrasar su avance, la parte más importante es un cuidado de calidad.
Depender de otros a largo plazo es un temor que manifiestan muchas personas con esta enfermedad. Los familiares, sin embargo, deben hacer énfasis que, en vez limitar su independencia, los tratamientos buscan mejorar la calidad de vida. De hecho, la inactividad prolongada se asocia a un progreso más rápido de los síntomas.
En ocasiones, la pérdida de memoria propia de la edad se confunde con Alzheimer, lo que puede causar alarma. Pero según el Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) del Reino Unido, el 40% de las personas mayores de 65 años tienen problemas con la memoria, pero al año solo el 15% de ellas desarrollan demencia.
No es infrecuente que algunos se rehúsen a admitir que algo está mal. En este caso puedes pedirle al médico que le explique el diagnóstico a tu ser querido, el pronóstico y los tratamientos. También puedes llevarlo a un chequeo de “rutina” y discutir los problemas de memoria durante la visita.
Existen servicios para quienes cuidan a una persona con demencia, como talleres educativos e instituciones especializadas en el cuidado de estos pacientes.