Pasar mucho tiempo sentada puede matarte
Fucsia.co, 21/1/2014
Las mujeres mayores que pasan la mayor parte de su día en una silla, tienen más riesgos de morir tempranamente que quienes tienen mayor actividad. Un estudio publicado en American Journal of Preventive Medicine, así lo revela.

Foto: Ingimages - Foto:
¿Hay alguna duda de que practicar algún ejercicio es bueno para la salud? Bueno, aquí hay un estudio más que lo evidencia. Las mujeres mayores, especialmente después de la menopausia, que viven sentadas, tienen mayor riesgo de morir tempranamente. Además, es aún más grave si se suman enfermedades crónicas.
Las mujeres analizadas participaron en la Iniciativa de Estudios Observacionales de la Salud de la Mujer en septiembre de 2010. 92 mil pacientes en edades comprendidas entre los 50 y 79 años de edad, reportaron ser sedentarias. El análisis de los datos fue realizado entre 2012 y 2013. En promedio, estas mujeres pasaban entre 9 y 10 horas sentadas. (Lee: 'Cuídate de los riesgos de la menopausia').
Dice el estudio que el sedentarismo afecta la actividad del metabolismo, disminuye la utilización de la energía y puede volver a las personas resistentes a la insulina y a presentar trastornos metabólicos. Entre más sedentaria y mayor sea la mujer, mayores son también los riesgos. (Lee: 'Las 7 disciplinas deportivas del 2014').
Definitivamente, tomar descansos de la silla, caminar por lo menos 10 minutos diarios te harán más enérgica, activa, te protegerá de una muerte prematura, porque pasar tanto tiempo en una silla está asociado a problemas cardiovasculares, obesidad, de metabolismo y resistencia a la insulina. (Lee:'45 minutos de ejercicio diario podían salvar 45 mil vidas').
Te compartimos un gráfico que publicó la versión digital del diario americano Washington Post sobre cómo cambia nuestro cuerpo, al pasar 8 horas diarias sentados y no hacer estiramientos: 'Los peligros para la salud de estar sentado'.
Las mujeres analizadas participaron en la Iniciativa de Estudios Observacionales de la Salud de la Mujer en septiembre de 2010. 92 mil pacientes en edades comprendidas entre los 50 y 79 años de edad, reportaron ser sedentarias. El análisis de los datos fue realizado entre 2012 y 2013. En promedio, estas mujeres pasaban entre 9 y 10 horas sentadas. (Lee: 'Cuídate de los riesgos de la menopausia').
Dice el estudio que el sedentarismo afecta la actividad del metabolismo, disminuye la utilización de la energía y puede volver a las personas resistentes a la insulina y a presentar trastornos metabólicos. Entre más sedentaria y mayor sea la mujer, mayores son también los riesgos. (Lee: 'Las 7 disciplinas deportivas del 2014').
Definitivamente, tomar descansos de la silla, caminar por lo menos 10 minutos diarios te harán más enérgica, activa, te protegerá de una muerte prematura, porque pasar tanto tiempo en una silla está asociado a problemas cardiovasculares, obesidad, de metabolismo y resistencia a la insulina. (Lee:'45 minutos de ejercicio diario podían salvar 45 mil vidas').
Te compartimos un gráfico que publicó la versión digital del diario americano Washington Post sobre cómo cambia nuestro cuerpo, al pasar 8 horas diarias sentados y no hacer estiramientos: 'Los peligros para la salud de estar sentado'.