relaciones

¿Por qué las mujeres tenemos más amigas?

, 26/7/2009

Una investigación reveló una posible explicación al porque las mujeres tenemos muchas amigas.

Los resultados mostraron que ciertas regiones del cerebro de las mujeres se activan cuando enfrentan una posible interacción social. - Foto:

¿Alguna vez te has preguntado por qué las mujeres somos más “amigeras” que los hombres?, o ¿por qué la relación que tu tienes con tus amigas es distinta a la que los hombres tienen entre ellos? Un estudio determinó que el origen de estas diferencias proviene del funcionamiento del cerebro de cada género.

La investigación, realizada por médicos del Instituto de Salud Mental de la Universidad de Georgia en Estados Unidos, estableció que las mujeres por naturaleza le dan más importancia a su relación con sus amigas, mientras que los hombres tienden a estar todos en grupo, sin preocuparse por establecer relaciones personales con cada uno de los miembros de su barra. El estudio parte de la premisa de que cuando empieza la pubertad las prioridades de los niños cambian y sus amigos llegan a ser la primera cosa por la que se preocupan. ¿Pero qué cambios ocurren dentro de sus cerebros durante este periodo?

Los médicos trabajaron con 34 niños entre los 8 y los 17 años. Les mostraron fotos de 40 niños y niñas y les preguntaron si interactuarían con ellos o no. Debían calificar con 100 puntos si estarían muy interesados y cero si no estaban interesados. Mientras contestaban la encuesta se utilizó una resonancia para medir los procesos que se presentaban al interior del cerebro al  contestar.

Los resultados mostraron que ciertas regiones del cerebro de las mujeres se activan cuando enfrentan una posible interacción social. Específicamente, cuando una niña anticipa que conocerá alguien nuevo que posiblemente se interesará en ella , una parte de su hipotálamo, ínsula y otras regiones del cerebro responsables de la interacción social y los sentimientos. empiezan a trabajar más. Las regiones del cerebro de los hombres que se activaron durante esta prueba son totalmente distintas lo que nos lleva a concluir que la interacción personal no entusiasma mucho a los hombres.

En otras palabras, los niños no se encuentran tan interesados en la interacción personal con otros hombre mientras que les llama la atención la competencia o la interacción en grupos. Por ejemplo, equipos de deportes o grupos de personas. Sin embargo, los autores del estudio dicen que esta es una posible explicación al por que las mujeres son más emocionales y se preocupan más por su relaciones con cada una de sus amigas.