La fórmula para saber si una modelo llegará a ser 'top'

Fucsia.co , 10/9/2015

Investigadores de la Universidad de Indiana concluyeron cuál es el secreto para triunfar en el mundo del modelaje en tiempos de redes sociales.

Imagen: New York Fashion Week // AFP. - Foto:

Si quieres triunfar como modelo, Instagram es la clave. Esa parece ser la conclusión de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Indiana llamado 'Estilo en la época de Instragram: predicción del éxito dentro de la industria de la moda mediante el uso de redes sociales’ , con una fiabilidad de 80 por ciento.

Mira también: 'Cuatro modelos revelan lo que hay detrás del mundo de las más bellas'.

Los investigadores registraron datos como color de pelo, estatura, medidas y tallas de ropa de 400 modelos registradas en el portal Fashion Model Directory. Luego, analizaron sus cuentas de Instagram y recopilaron el número de seguidores, publicaciones, 'likes' y comentarios. La información fue obtenida en vísperas de la Semana de la Moda de Nueva York 2014. (Lee también Arranca la Semana de la Moda de Nueva York).


Con esta información, los investigadores redujeron su lista de 400 a ocho modelos con mayores posibilidades de éxito. De estas ocho, seis lograron convertirse en algunos de los nombres más populares:  Sofia Tesmenitskaya, Arina Levchenko, Renata Scheffer, Sasha Antonowskaia, Melanie Culley y Philippa Hemphrey.


El estudio concluyó que a mayor cantidad de posts, 'likes' y comentarios, mayor era la cantidad de contratos obtenidos.

"Nuestro análisis sugiere que Instagram es igual de importante que ser contratada por una gran agencia para triunfar en el modelaje", aseguró Emilio Ferrara, uno de los autores del estudio, a Yahoo.com.

Otro miembro del equipo investigador, Giovanni Luca Ciampaglia, agregó que las redes sociales están cambiando drásticamente el mundo del modelaje. "Tradicionalmente, las modelos no interactúan tanto con los consumidores, pero ahora su actividad online juega un papel importante en su popularidad y éxito".


Y si bien la moda cada vez más le abre paso a las modelos 'plus size', este estudio sugiere que las tallas grandes no tenían tantas posibilidades de ser contratadas, en comparación con las mujeres más delgadas.

Pero además de las redes sociales, hay otros elementos clave, aunque no tan sorprendentes: ser representada por una agencia reconocida, y la estatura. El estudio concluyó que las modelos una pulgada (cerca de 2,5 centímetros) más altas tienen mejor posibilidad que el resto de ser contratadas.

Parece que ya Tyra Banks con su reality show (América's Next Top Model)  no es la única que puede determinar si una modelo llegará a ser 'top'.

 

Beatriz Camacho y el arte de tejer vínculos: una conversación entre madre e hija
ModaModelos