Actualidad
‘Caída de un Ícono: P. Diddy’, el documental que desentraña la controversia
Serie documental de cuatro episodios, de los mismos creadores de ‘El Lado Oscuro de la TV Infantil’, incluye testimonios exclusivos de sobrevivientes y personas cercanas al magnate de la música

Max e Investigation Discovery (ID) han anunciado el estreno de ‘Caída de un Ícono: P. Diddy’, una reveladora serie documental producida por Maxine Productions, en colaboración con Rolling Stone Films. La serie, compuesta por cuatro episodios, llegará a la plataforma Max el 1° de febrero y se transmitirá en ID a partir del 6 de febrero, con dos capítulos semanales cada martes a las 21:10 y 22:00.
Este documental arroja luz sobre las graves acusaciones de comportamiento violento y actividades ilegales que han rodeado la figura del legendario productor musical. A través de testimonios exclusivos e imágenes de archivo inéditas, la producción explora décadas de controversia, comenzando con su etapa universitaria en Howard University y su ascenso como fundador de Bad Boy Records, hasta su consolidación como uno de los empresarios más influyentes de la industria musical.

Con más de 30 entrevistas, ‘Caída de un Ícono: P. Diddy’ presenta una amplia gama de voces, incluyendo acusadores, ex amigos, empleados y colegas que compartieron momentos clave de su vida personal y profesional. Estos relatos ofrecen una perspectiva íntima de las actividades y decisiones que moldearon la figura pública y privada de P. Diddy, planteando interrogantes sobre el costo real de su éxito.
Entre los entrevistados destacan:
- D. Woods, integrante de Danity Kane, quien por primera vez habla sobre su experiencia con Combs tras bastidores.
- Danyel Smith, exeditora en jefe de la revista VIBE, quien por primera vez relata frente a cámaras el supuesto comportamiento violento de Combs hacia ella.
- Rodney ‘Lil Rod’ Jones, exproductor de Combs, quien alega haber sido acosado sexualmente por él durante la producción del Love Album.
- Reverendo Conrad Tillard, conocido como el “ministro del hip-hop” y consejero espiritual de Shyne durante el juicio de 1999 que involucró a Combs y Anthony Jones.
- Thalia Graves, quien afirma que Combs la violó violentamente en el verano de 2001 y la amenazó para que guardara silencio.
- Jourdan Cha’Taun, chef personal de Combs entre 2007 y 2010, quien detalla públicamente por primera vez su experiencia trabajando para él.
- Natania Griffin, quien recibió un disparo en el rostro durante un tiroteo en un club nocturno en 1999.
- Wardel Fenderson, exchofer personal de Combs, quien habla por primera vez ante las cámaras y declaró que Combs intentó sobornarlo.
- Tim Patterson, amigo de la infancia de Combs, quien revela nuevos detalles sobre su crianza.
- Cheyenne Roundtree, reportera de Rolling Stone.
- Mara S. Campo, periodista.
- Mylah Morales, maquilladora que afirma haber presenciado abusos de Combs hacia la cantante Cassie (Casandra Ventura).
- Dra. LaJoyce Brookshire, primera publicista de Combs entre 1995 y 1997, quien ayudó a construir su imagen inicial.
- Roger Bonds, guardaespaldas de Combs entre 2003 y 2012, quien arroja luz sobre el comportamiento que presenció.
Este nuevo proyecto sigue la línea de Maxine Productions, conocida por abordar temas complejos y controversiales, como lo hizo con ‘El Lado Oscuro de la TV Infantil’. Ahora, promete una narrativa profunda y crítica sobre uno de los íconos más polarizantes de la cultura pop.