decorar

902 Showroom

, 2/11/2010

Opciones FUCSIA para que tu entorno sea el más grato, bello y confortable. Los que saben, hablan. 902 Showroom en Medellín, no te lo puedes perder.

- Foto:

Para dar en el blanco
Innovación, muebles con historia, lo último de los grandes diseñadores y variedad a buenos precios, en un solo lugar.
 
Zimmer es el sueño de Martha Moreno y Ricardo Espinal, dos jóvenes diseñadores que comparten la pasión por el buen gusto, los muebles con historia y la búsqueda de lo nuevo que ofrece ese mercado. En el 2005, el auge de la construcción, la inversión hotelera, la evidente evolución del consumidor y sus exigencias cada día mayores, le brindó a esta pareja de amigos la posibilidad de crear un espacio como Zimmer, que hoy cuenta con un equipo de trabajo, que ellos mismos describen como “una estructura muy horizontal y dinámica”.

Para muchos, ese nombre es sinónimo de sillas, porque ellas representan un gran porcentaje de su portafolio de productos, y pueden encontrarse clásicos como la Ames, la Pantom y la Wassily, entre otras. Pero, lo cierto es que allí se puede armar una casa, un hotel, un espacio comercial o cualquier sitio en su totalidad.

Para quienes no tienen las ideas muy claras, un grupo de apoyo conformado por arquitectos, interioristas y decoradores, ofrece asesoría integral que le ayuda al cliente a obtener un resultado sin igual.

Por eso, esta firma, que invita a la gente a atreverse a combinar mobiliario retro con muebles contemporáneos, y que cree firmemente en que no hay que temerle a la mezcla de estilos, materiales, colores y formas, no cesa en su afán de buscar en los cinco continentes propuestas que satisfagan el ecléctico y variopinto gusto de los colombianos.
 
Con tacto y buen ojo
 La tradición textil de su familia llevó a Diego Ramírez a buscar por los cuatro puntos cardinales del orbe metros y metros de telas para decorar a Colombia.
 
Estudiar Diseño, venir de una familia en la que los textiles son cosa de todos los días, vivir durante un buen tiempo cerca al Marche Saint Pierre –el sector de tiendas de telas en París– y la precaria oferta colombiana, marcaron un punto de partida en la vida de este antioqueño que hoy lidera, junto a su hermana Olga, una de las empresas de importación y distribución de telas decorativas y otros insumos, más influyentes en la moda de casa.
Su sensibilidad y necesidad de vivir rodeado de cosas bellas, le dieron licencia para pensar en que podría convertirse en el ‘cumplidor’ del sueño estético de miles de personas. Por esa razón, además de estar presente, junto a su inseparable hermana, en los procesos de asesoría de principio a fin de todos sus clientes, viaja por países como Italia, Bélgica, India, España, Estados Unidos, Brasil, Turquía y China, entre muchos otros, en los que recorre ferias y exposiciones de las que extrae lo que el considera, desde su experiencia, que se acomoda a un mercado que, en buena parte gracias a él, es cada día más exigente.
 
'Tecno -tradición'
Haceb, la marca de electrodomésticos que está en la memoria de todos los colombianos, además de su calidad de siempre, hoy ofrece lo mejor de la tecnología.
 
La moda de irse al exterior o a las tiendas de marcas extranjeras para montar la cocina o la lavandería de la casa, es cosa del pasado. Haceb, la marca que nació en Medellín hace 70 años por iniciativa de don José María Acevedo, es la alternativa en Colombia para quienes quieren tener producto nacional con los estándares del mercado mundial. Lo que empezó en un pequeño taller y la fabricación de cocinetas, creció con la convicción de hacer electrodomésticos de primera calidad y posicionarse como la marca colombiana por excelencia. Lo lograron. Siete décadas después, la compañía fortaleció su posición en los mercados internacionales, firmó contratos con multinacionales del sector, que la impulsaron a ajustarse a esos estándares mundiales que hoy ofrecen. Esa reconversión tecnológica es pilar fundamental durante los últimos años en los cuales adquirió nueva maquinaria y modernizó los procesos de producción, empeños que se reflejan en las lavadoras, secadoras, cocinas, neveras y demás dispositivos que, gracias a su fabricación, estética y respaldo, se convierten en verdaderos objetos de deseo.

Paredes que hablan
Para quienes quieren que los muros de su casa reflejen su forma de ser, existe Myvinilo, una propuesta decorativa que nació en Barcelona, con acento colombiano.
 
La diseñadora colombiana, Marcela Gómez, y su esposo, el francés Sylvain Cazali, radicados en Barcelona desde hace siete años, son los responsables de Myvinilo, una manera distinta de ornamentar las paredes. A Colombia llegó de la mano de la artista electrónica Paula Zapata, quien también se encarga de los proyectos especiales. La idea surgió del propio material, ese plástico adhesivo tan usado en publicidad. La pareja colombo-francesa trasladó ese uso al doméstico y lo integró como un nuevo elemento dentro de la decoración de interiores. Encontraron que se acomodaba a su sueños y tras muchas, y exhaustivas investigaciones, hoy ofrecen más de 300 modelos que satisfacen la necesidad de públicos cada vez más exigentes, como el infantil, el doméstico y el comercial que se adaptan a todos los gustos y estilos.
 
Bienvenidos a casa
En un apartamento de Medellín funciona 902 Showroom, un lugar en el que los invitados encuentran, además de calor de hogar, historias, objetos, regalos y obsesiones.
Cansada de no encontrar cosas para su casa y de oír la misma queja de sus amigas, y después de trabajar durante años en una prestigiosa empresa de ropa interior, un día, la diseñadora industrial y especialista en mercadeo, Claudia Correa, se entregó por completo a la tarea de ingeniarse una manera de tener a la mano lo que buscaba. En esa búsqueda se encontró de frente con 902 Showroom, un lugar repleto de detalles con los que solucionó su propio problema y el de tantas personas que la rodeaban. De esta manera, quien entra en la intimidad de 902 Showroom, se enfrenta a un lugar pleno del color y estampaciones que son su esencia. Allí, en el mismo lugar en que habita Claudia, se recrean historias, recuerdos y emociones que están plasmadas en los textiles, muebles, apliques, accesorios y objetos que le dan lustre al hogar.