ESPECIAL
Piel renovada, alternativas diferentes
Si usted es de las que prefieren envejecer naturalmente, de una manera gradual, siga paso a paso los consejos de estas expertas para que su piel continúe “siempre tan campante”.

En los principios básicos para mantener una piel lozana y saludable reside la diferencia entre cuidarla minuto a minuto, con productos, conscientemente, o verse impelida a optar por tratamientos como los láseres y el botox para rejuvenecer. La doctora Johanna de la Espriella afirma que “la calidad de la piel de una persona está determinada, sobre todo, por factores genéticos. Con el paso de los años esta experimenta un proceso de envejecimiento, acelerado por factores ambientales (sol, clima, cigarrillo) y es allí donde la prevención temprana cumple un papel primordial”.
La dermatóloga hace énfasis en que esta prevención se basa ante todo en minimizar la exposición al sol: “desafortunadamente, las mujeres occidentales aman el sol, principal enemigo de la piel. Por lo tanto es indispensable usar desde la infancia y a diario bloqueador solar con un FPS al menos de 30. El segundo elemento importante es una buena hidratación. Según la edad las necesidades son distintas. Hay una amplia variedad de productos en el mercado y lo más recomendable es asesorarse de un dermatólogo para escoger el más acorde con la edad y el tipo de piel. Por ultimo, diría que el uso temprano (después de los 30) de cosmecéuticos antiedad ayuda a hacer más lento el proceso de envejecimiento cutáneo”.
De la Espriella prescribe a sus pacientes, según cada caso en particular, productos antiedad: “hay que pensar en el envejecimiento como un proceso dinámico que va afectando la piel de la superficie a lo profundo, según la edad. Aunque este es irreversible, podemos retardarlo si desde temprano nos cuidamos del sol y empezamos a usar más adelante productos adecuados para las necesidades de cada edad, que son un pilar importante en la prevención del envejecimiento. Existen en el mercado los cosmecéuticos, productos cosméticos que no son medicamentos y que han sido sometidos a estudios clínicos serios, entre otros, las vitaminas C y E, el ácido hialurónico, la coenzima Q10, el retinol, la soya, los péptidos y el resveratrol. Tengo pacientes que desean prevenir el envejecimiento sin ‘ayudas’ como el bótox o el ácido hialurónico, y si bien existen algunos muy útiles, les explico que sus efectos no son tan rápidos, menos espectaculares que los de estos procedimientos, lo que pasa es que su uso no excluye el de otros, se complementan y esto es lo ideal, combinarlos, pues no existe un solo procedimiento antiedad que supla totalmente las necesidades de la piel tanto en lo superficial como en lo profundo, por eso se combinan por ejemplo láser+bótox+cremas o láser+rellenos+cremas.
El hábito hace a la piel
La dermatóloga barranquillera especializada en medicina estética y antienvejecimiento, Maribel Pedrozo, quien dirige el centro estético Biobell Oriental Med Spa, en Miami, y prefiere llamarse “La alquimista de la belleza”, asegura que “lo más importante es aprender a conocer el lenguaje de nuestra piel y no pensar que porque una crema o tratamiento antienvejecimiento le sirve a mi amiga me va a servir a mí, además de escoger a un buen profesional en este campo”.
En cuanto a los principios para mantener una piel sana y juvenil, Pedrozo dice: “tenemos que evitar todo aquello que acelera el envejecimiento, como el cigarrillo (por cada uno de estos un cuatrillón de radicales libres van directo a la fibra de colágeno) el alcohol y el trasnocho. Además, tomar el sol moderadamente, pues la piel tiene memoria y el que tomamos en nuestra juventud aflora en la edad adulta en forma de manchas, deshidratación y arrugas. Finalmente, mantener la piel bien hidratada y someternos por lo menos una vez al mes un tratamiento facial antienvejecimiento administrado por un profesional.
Como productos cosméticos alternativos a los tratamientos de botox y rellenos faciales, que pueden ayudar a disminuir arrugas y brindar tonicidad, la esteticista menciona la vitamina C, el retinol, el DMAE (producto dermatológico para darle tono a la piel) y los hexapéptidos: “lo más importante es educar a la paciente y enseñarle que a medida que pasan los años los ingredientes activos de los productos dermatológicos son más concentrados y ayudan contra en proceso de envejecimiento de la piel cuando las hormonas van bajando”.
Pedrozo no desestima los resultados de tratamientos como el peeling para reconstituir la piel: “en lo personal pienso que estos son fantásticos y retrasan bastante el proceso de envejecimiento; cuando practicamos una serie de seis peeling tratamos al mismo tiempo manchas, arrugas, tonicidad, poros, luminosidad y rejuvenecimiento, con óptimos resultados”. =