Tendencias
Colombia en movimiento: moda y motociclismo en una colaboración única
Gracias a la unión entre AKT y RIFLE, nace una colección que no solo celebra el espíritu libre de los motociclistas, sino también el talento y la creatividad local. Con prendas versátiles y atemporales, esta edición limitada busca hacer un homenaje a la autenticidad y las raíces de Colombia.
En un tributo al espíritu libre y a la autenticidad que caracteriza tanto a los motociclistas como a los apasionados por lo urbano, las marcas AKT y RIFLE han lanzado Colombia en movimiento. Esta colección cápsula celebra la conexión entre la moda contemporánea y el mundo de las motos.
“Esta alianza refleja la pasión y la visión de dos marcas icónicas, con piezas inspiradas en la NKD, nuestra motocicleta consentida, que ha conquistado el corazón de los colombianos”, comentó Juliana Correa, directora de mercadeo de AKT.
Una colección versátil y con propósito
Más allá de ser una propuesta comercial, Colombia en movimiento es un testimonio del talento local y del compromiso de dos marcas por resaltar el orgullo colombiano. La colección no solo está destinada a los amantes de las motocicletas, sino también a quienes buscan piezas versátiles que combinan funcionalidad con estilo y comodidad.
Esta propuesta incluye una chaqueta de denim negro personalizable con pines y parches, y cinco referencias de camisetas estampadas. Pensada tanto para hombres como para mujeres, busca ofrecer versatilidad y originalidad. Camilo Muriel y Andrés Cardona, diseñadores de la colección, explicaron a Fucsia que una de las prioridades era crear prendas atemporales y funcionales, adaptables a cualquier estilo personal. “Queríamos que fueran piezas únicas que hablaran de la pasión por el motociclismo y los paisajes de Colombia. La chaqueta, en particular, permite a los usuarios reflejar su personalidad a través de los pines y parches”, señaló Camilo.
Por su parte, Andrés comentó: “El grueso de la colección se concentra en una serie de camisetas estampadas. Elegimos camisetas porque son versátiles y como lo hablábamos antes, tanto hombres como mujeres las pueden utilizar de acuerdo a la forma en la que las estilicen”.
El diseño de las mismas también fue clave en el proceso creativo. Confeccionadas en algodón de alta calidad, destacan por su durabilidad y por una paleta de colores que evoca los paisajes montañosos de Antioquia, como verdes, ocres y cafés. Según Andrés, estos tonos “remiten a esos road trips que caracterizan la cultura motera, invitando a los usuarios a conectarse con la tierra y sus contrastes”.
Justamente, la autenticidad de aquellas camisetas se concentra en sus estampados. “Para crearlos nos inspiramos mucho en las montañas y en Colombia, que básicamente, son la pasión del motociclista. Él sale a rodar por las carreteras, disfrutando cada paisaje, enamorándose cada día más de su patria, y eso era lo que queríamos que todos sintieran al vestir las piezas de la colección”, sumó Camilo.
Colombia en movimiento fue lanzada hace algunos días en Medellín, exactamente en La Rufina, un espacio campestre que celebra la vida en carretera y el aire libre. Allí, gracias a un dinámico desfile de modas y una serie de activaciones donde los espectadores pudieron personalizar cada una de las prendas, quedó más que claro que esta propuesta fue diseñada para transmitir dinamismo y un fuerte arraigo a las raíces.
Precisamente, María Moreno, directora creativa de RIFLE, destacó aquel propósito: “Cada prenda fue creada con un profundo respeto por nuestras raíces, confeccionada entre montañas y diseñada con pasión. Es un tributo al espíritu libre que caracteriza a los motociclistas”.
Una visión compartida, un proceso orgánico
La colaboración entre AKT y RIFLE surgió como una forma de unir dos mundos que comparten valores comunes: pasión, libertad y autenticidad. Aunque inicialmente podría haber parecido un desafío integrar dos equipos, Camilo y Andrés coincidieron en que el proceso fue sorprendentemente fluido. “Al principio todos pensábamos que el reto más grande se iba a relacionar con poner a dos grupos de acuerdo en términos creativos y de gustos, pero la verdad es que ambas marcas tienen tanto en común, que finalmente se convirtió en un desarrollo tranquilo, bonito y orgánico”, sumó Camilo, mientras que Andrés comentó: “Ambas marcas comparten una conexión tan natural que todo se dio de manera orgánica. El verdadero reto fue seleccionar qué diseños formarían parte de la colección, ya que habían tantas ideas increíbles que fue difícil decidir cuáles iban y cuáles no”.
Una edición limitada para los amantes del estilo y la libertad
Con solo 6.600 unidades disponibles, cada artículo está destinado a convertirse en una pieza de colección para quienes valoran la moda con significado. Además, la personalización se posiciona como uno de los grandes atractivos de la propuesta. “Ahora, más que nunca, las personas buscan ropa que las haga sentir únicas. Los pines y parches, inspirados en el mundo motero, no solo agregan un toque especial, sino que también amplifican la conexión emocional con las prendas”, detalló Camilo, mientras que Andrés detalló entre risas: “Para hacer un resumen, tenemos cinco referencias de camisetas unisex, una chaqueta, seis pines y seis parches. Esta es una edición limitada, así que les recomiendo que compren ya, porque si se acabó, se acabó”.
Este lanzamiento marca un precedente en cómo las colaboraciones entre marcas pueden impulsar tanto la moda como la identidad cultural, reforzando el mensaje de que la creatividad colombiana no tiene límites.