Colombiamoda

Momentos destacados: un recorrido por Colombiamoda

Acá les compartimos algunos de los destacados más allá de las pasarelas principales.

Colombiamoda 2024
Colombiamoda 2024 - Foto: Inexmoda

Celebrado en Medellín, esta edición estuvo marcada por una fusión de innovación, creatividad y sostenibilidad, reflejando las tendencias globales mientras resaltaba la esencia y el talento local.

Desde el primer día, la tecnología fue protagonista en Colombiamoda 2024. Las pasarelas se llenaron de propuestas que incorporaron tejidos inteligentes, impresiones 3D, ofreciendo a los asistentes una experiencia inmersiva y futurista. Algunas marcas presentaron colecciones que no solo destacaron por su diseño, sino también por su funcionalidad, adaptándose a las necesidades del consumidor moderno.

La creatividad fue el hilo conductor de esta edición, con diseñadores emergentes y consagrados mostrando su visión única de la moda. Las pasarelas vieron una explosión de colores, formas y texturas, con una notable influencia de la cultura y el arte latinoamericano. La diversidad y la inclusión fueron temas recurrentes, destacando la belleza en todas sus formas y tamaños. Diseñadores como Alejandro Croker, Sandra Weil y Andrés Pajón sorprendieron con sus colecciones, fusionando lo tradicional con lo contemporáneo.

La sostenibilidad fue uno de los pilares fundamentales de Colombiamoda 2024. Muchas marcas optaron por materiales ecológicos, procesos de producción éticos y prácticas que minimizan el impacto ambiental. Hubo charlas y paneles dedicados a la moda sostenible, donde expertos discutieron sobre la importancia de una industria más responsable y consciente. La feria de negocios también contó con una sección especial para empresas y emprendimientos que se destacan por sus prácticas sostenibles.

Además de las pasarelas, Colombiamoda 2024 ofreció una variedad de eventos y experiencias para todos los asistentes. Desde workshops y conferencias hasta exposiciones de arte y música en vivo, el evento fue un verdadero festín para los sentidos. El pabellón de emprendimiento se destacó como un espacio para descubrir nuevos talentos y marcas que están revolucionando la industria.

Acá les compartimos algunos de los destacados más allá de las pasarelas principales:

-Don Julio, fiel a su tradición de estar presente en los momentos más importantes del país, estableció alianzas con destacados diseñadores y casas de moda para dejar su huella en las icónicas fiestas post pasarela.

Este año, se unieron a varios diseñadores y casas de moda de renombre para participar en los eventos más esperados de Medellín durante Colombiamoda. Las alianzas exclusivas incluyeron su presencia en:

  • La fiesta del diseñador Andrés Pajón, un evento que fue un derroche de creatividad y moda.
  • La fiesta de Cubel el 23 de julio, donde la innovación y el diseño se encontraron.
  • La fiesta de cierre de Colombiamoda con Click Clack el 25 de julio, la culminación perfecta para una semana de moda y glamour.
Don Julio
Don Julio | Foto: Cortesía

-Offcorss, la emblemática marca de moda infantil, celebró su 45 aniversario a lo grande durante Colombiamoda. El evento tuvo lugar en la Caja de Madera de Plaza Mayor y, por primera vez, incluyó a menores de edad entre el público. Con un ambiente festivo y colorido, similar a una fiesta infantil, la celebración estuvo llena de sorpresas, regalos, invitados especiales y el lanzamiento de una colaboración especial.

El desfile de Offcorss capturó desde el inicio la esencia de la marca con un DJ infantil en vivo y sus icónicos overoles en tonos primarios, evocando sus inicios. La pasarela se transformó en un mundo mágico, donde los colores brillantes y vibrantes fueron los protagonistas, reafirmando el compromiso de Offcorss con el color como su pilar principal. La presentación de la colección “Life In Color” fue el punto culminante, dejando una impresión duradera en todos los asistentes.

Offcorss
Offcorss | Foto: Cortesía

-Falabella y la prestigiosa marca barranquillera Waimari se unieron para presentar su colaboración “Waimari x Falabella”. Esta alianza se sumó a las más de 20 colecciones que han desarrollado con artistas y diseñadores nacionales, destacando su compromiso con la moda y el diseño colombiano.

Carolina Orozco, Gerente de Negocios de Falabella, expresó que la empresa siempre ha creído en la importancia de apoyar el talento local y que Colombiamoda fue el escenario ideal para mostrar la riqueza de la moda colombiana.

La colección rindió homenaje a las raíces y tradiciones de Colombia, inspirándose en los detalles y la esencia de los territorios más profundos del país. Cada pieza celebró la conexión con la naturaleza, desde la costa hasta las montañas, evocando la frescura del mar y la calidez de la arena.

Waimari x Falabella
Waimari x Falabella | Foto: Cortesía

- Durante los vibrantes eventos de Colombiamoda 2024, tuvimos la oportunidad de descubrir los SL72 de Adidas, unas zapatillas de running ligeras que combinan a la perfección con cualquier estilo. Estas zapatillas no solo destacan por su comodidad y funcionalidad, sino que también añaden un toque de color y originalidad a tus atuendos, permitiéndote expresar tu personalidad a través de cada paso. Se lanzan dos iteraciones distintas de la icónica serie SL, SL 72 RS y SL 72 OG, en colores blanco, rojo, negro, azul y amarillo.

SL72
SL72 | Foto: Inexmoda