Festividades
Tras dos años, regresa por todo lo alto el Carnaval de Blancos y Negros en Pasto
La festividad insignia del sur del país regresa, como en los viejos tiempos.

Después de dos años en los que se vivió de otra forma la festividad, el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto vuelve a la normalidad, según lo anunció el alcalde del Municipio, Germán Chamorro de la Rosa. Pasto volverá a ser anfitrión del suroccidente del país, para llenar de alegría, arte y cultura, cada rincón de las calles, tal y como se conocía en versiones anteriores a la pandemia.
“¡Vuelve y Juega!” es el eslogan oficial de esta versión 2023, recordando la fiesta tal y como se conocía en versiones anteriores, ahora con mucha más consciencia y aprendizaje sobre lo valiosa que es la vida, el cuidado por el otro, la preservación de la cultura.
“Los retos de este año son volver a la normalidad con unas apuestas diferentes en el tema organizacional y el respaldo a los artistas y cultores, gracias al apoyo de nuestro alcalde para retornar a la Senda del Carnaval, y, algo bien importante, vamos a volver a jugar en las calles y será un foco de catarsis después de dos años de pandemia” expresa, Andrés Jaramillo, Gerente de Corpocarnaval.
¿Quién es la reina del Carnaval de Blancos y Negros 2023 en Pasto?
Ella es Isabella Coral Rosero, quien con 21 años de edad es un verdadero ejemplo de disciplina, valentía y talento; una mujer guerrera y digna representante del arte, la cultura y pujanza del pueblo pastuso.
La nueva embajadora del Carnaval ha demostrado desde muy niña sus fortalezas y habilidades para la publicidad, los medios digitales y las pasarelas locales y nacionales. Para ella, su familia es su pilar, su motivación, su aliento, es la roca que la inspira y permite que todos los se levante con deseos de seguir creciendo para contribuir con el desarrollo familiar.
Así pues, con su larga trayectoria y experiencia en el modelaje, la destacan como una mujer segura de sí misma y altamente preparada para asumir este nuevo rol. Isabella asume su compromiso con el Carnaval, que hoy por hoy necesita a una mujer empoderada que trabaje por la cultura y los artistas.
La nueva embajadora contribuirá con en el desarrollo cultural y la conservación del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Programación del Carnaval
- 28 de diciembre: Pinta tu Comuna - Arcoíris en el Asfalto y jornadas deportivas.
- 29 de diciembre: Concierto de Música Romántica.
- 30 de diciembre: Serenata a Pasto.
- 31 de diciembre: Desfile de Años Viejos, exposición de carros antiguos y la Carrera San Silvestre.
- 2 de enero: Carnavalito, concierto de Música Campesina y Rockcarnaval
- 3 de enero: Desfile Canto a la Tierra, Concierto de Cantautoras y Concierto de música campesina.
- 4 de enero: Tradicional Desfile de la Familia Castañeda y Tablados en la Plaza de Nariño y del Carnaval a cargo de artistas locales y nacionales.
- 5 de enero: Día de Negros - Juego de Identidad en Comunas y Tablados
- 6 de enero: Día de Blancos - Desfile Magno y Tablados 7 de enero Festival de Cuy y la Cultura Campesina.