¡Tápate!: la moda dice no a mostrar de más
Fucsia.co , 2/7/2015
En una época en la que las celebridades compiten por ver quién muestra más, surge un movimiento denominado "modest fashion", a favor de un estilo más conservador. ¿Será la hora de una moda menos reveladora?

- Foto:
Con cada vez máyor frecuencia, las alfombras rojas se han convertido en una competencia entre las famosas para ver quién muestra más.
Si la 'red carpet' era antes una pasarela de alta costura, una panorámica de buen gusto, glamour, sofisticacion y nos rememoraba la época dorada de Hollywood, por dar un ejemplo, hoy parece estar más dada a la exhibición pura, dura y carnuda de las estrellas.
De hecho, varias publicaciones fashionistas se han atrevido a asegurar que la moda ha muerto, y que los diseñadores no hacen más que servir a las "estrellas", o mejor a las mediáticas personalidades cuya luz no brilla propiamente por sus talentos.
Si la 'red carpet' era antes una pasarela de alta costura, una panorámica de buen gusto, glamour, sofisticacion y nos rememoraba la época dorada de Hollywood, por dar un ejemplo, hoy parece estar más dada a la exhibición pura, dura y carnuda de las estrellas.
De hecho, varias publicaciones fashionistas se han atrevido a asegurar que la moda ha muerto, y que los diseñadores no hacen más que servir a las "estrellas", o mejor a las mediáticas personalidades cuya luz no brilla propiamente por sus talentos.

Foto: Redes
Hace algunas semanas, los reveladores atuendos de Beyoncé, Kim Kardashian y Jennifer López en la MET Gala dieron de qué hablar. ¿Será que mostrar de más es la única manera de llamar la atención en el mundo de la moda? (Mira también: 'Beyoncé, JLo y Kim Kardashian: las todopoderosas de la moda').
En junio pasado, la diseñadora venezolana Carolina Herrera manifestó su oposición contra el interés de las celebridades de usar prendas cada vez más reveladoras.
"Piensan que es muy moderno ir desnudo o casi desnudo. Piensan que con esos vestidos van a llamar la atención de los jóvenes y la respuesta es ¡No! En la vida tiene que haber algo de misterio", afirmó al diseñadora en una entrevista con el Washington Post.
"Piensan que es muy moderno ir desnudo o casi desnudo. Piensan que con esos vestidos van a llamar la atención de los jóvenes y la respuesta es ¡No! En la vida tiene que haber algo de misterio", afirmó al diseñadora en una entrevista con el Washington Post.

Foto: entaconadas.com
¿Será que ya estamos cansados de "el que no muestra, no vende"? ¿Están surgiendo en la moda nuevas voces que reivindican ir más cubierta? La marca The Row, creada por las gemelas Olsen, parece ser una de ellas.

Foto: The Row
The Row le apuesta a prendas lujosas y a los 'over size' (una de sus camisas blancas de algodón puede costar casi tres millones de pesos) Es una de las firmas de moda de mayor crecimiento en los últimos años, de acuerdo con un artículo de El País.
Pero las hermanas Olsen no son las únicas voces a favor de cubrir mejor nuestros cuerpos. Una tendencia que varios medios han llamado "modest fashion" o moda modesta, que aboga por un estilo más discreto.
Un ejemplo son las blogueras musulmanas que han ganado popularidad en la web. Aunque en este caso, el claro que su estilo viene dictado por la religión, que les prohíbe usar atuendos muy reveladores, no por ello sus prendas son fofas y planas: al contrario las tendencias son más sutiles, pero no por ello menos sofisticadas.
Mira también 'La mujer árabe que está revolucionando Internet'.
Un ejemplo son las blogueras musulmanas que han ganado popularidad en la web. Aunque en este caso, el claro que su estilo viene dictado por la religión, que les prohíbe usar atuendos muy reveladores, no por ello sus prendas son fofas y planas: al contrario las tendencias son más sutiles, pero no por ello menos sofisticadas.
Mira también 'La mujer árabe que está revolucionando Internet'.

Foto: Instagram
En sus blogs, las autoproclamadas 'hijabistas'¿ (juego de palabras entre 'fashionista' y hijab, velo tradicional musulmán) usan atuendos conservadores, sin perder su esencia y actitud.
"Creo que vestirme bien es una forma de representarme a mí misma y a mi religión. No entiendo porqué no puedes interesarte en la moda siendo musulmana" dijo a The Guardian, Gina Torkia, del blog Days of Doll.
La industria de la moda musulmana tiene un valor de 96 mil millones y sigue creciendo.
"Creo que vestirme bien es una forma de representarme a mí misma y a mi religión. No entiendo porqué no puedes interesarte en la moda siendo musulmana" dijo a The Guardian, Gina Torkia, del blog Days of Doll.
La industria de la moda musulmana tiene un valor de 96 mil millones y sigue creciendo.

Foto: Instagram.
"Creo que la moda ha cambiado su mentalidad de 'la piel está in', para pasar una forma más discreta e inteligente de vestir", dice Adi en entrevista con Hareetz.

Adi Heyman. Foto: Pinterest.
Por religión o estilo, las mujeres se rebelan ante el exceso de piel en la moda. ¿Triunfará esta tendencia?