Actualidad
El fin del mundo ya tendría fecha definitiva y el Sol sería el responsable
Esto es lo que sucedería con la Tierra en unos años.

El fin del mundo o de la vida como la conocemos es uno de los temas que más obsesionan a la gente, en especial a aquellos que plantean una serie de teorías que se consideran como conspirativas. Hace unas semanas se dio a conocer una de las posibles fechas para el fin de la vida en la Tierra. Según un artículo científico, publicado en la prestigiosa Proceeding of the National Academy of Sciences (PNAS) el Universo podría sufrir un proceso inverso al del big bang, a dicha teoría se le conoce como la del big crunch o gran implosión.
Los científicos que elaboraron el estudio en mención aseguraron en su momento que a la tierra le quedaban tan solo 65 millones de años más de vida. Pero se conoció otra fecha que podría ser la definitiva para el fin del planeta y esto no basado precisamente en el comportamiento de la Tierra, sino del Sol.
¿Qué pasa con el sol?
La NASA ha explicado en varias oportunidades que cada estrella tiene un periodo de vida. El Sol es una estrella y, de acuerdo con la agencia del gobierno de Estados Unidos, este astro se encuentra en una fase de secuencia principal, es decir, en la actualidad su núcleo se encarga de convertir el hidrógeno en helio, con dicho proceso logra generar su energía que se ve manifestada por medio de luz y calor. De acuerdo con datos de la Agencia Espacial Europea, este proceso en una estrella como el Sol puede tardar hasta 11 mil millones de años.

Si se estima que el sistema solar tiene 4500 millones de años se podría decir que el Sol estaría, aproximadamente, en la mitad de su fase de secuencia y, por consiguiente, cuando esta termine se convertiría en una gran bola roja. Su tamaño y temperatura, en ese entonces, serán lo suficientemente grandes como para absorber los cuerpos celestes que estén a su alrededor. Cuando esto pase, la Tierra quedará ubicada en una zona inhabitable, puesto que se quedará sin agua.
¿Cuándo sería entonces la fecha del “juicio final”?
Según Jilian Scudder, investigadora de la Universidad de Sussex, a la Tierra le quedan mil millones de años más de vida, teniendo en cuenta que para esa época el sol habrá aumentado un 10 % su masa en comparación a la actual y esto sería insoportable para la humanidad. La temperatura del planeta será entonces tan alta que será imposible que albergue vida.