Deportes
¿Quiénes son las árbitras que estarán en el Mundial de Qatar?
Por primera vez en la historia de los mundiales hay mujeres en la lista de árbitros.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7F6WIXH66RAKDCKIDXV4OX7BIQ.png)
La primera Copa Mundial de Fútbol se disputó en Uruguay en 1930, lo que significa que tuvieron que pasar más de 90 años para que las mujeres tuvieran la oportunidad de aparecer en la lista oficial de árbitros de la FIFA para esta importante competición.
Yoshimi Yamashita de Japón, Stephanie Frappart de Francia y Salima Mukansanga de Ruanda, serán posiblemente las primeras árbitras en dirigir partidos en la historia de los mundiales y garantizar que se cumplan las reglas. Vale la pena mencionar que todavía no es seguro que arbitren encuentros, pues también podrían ejercer como cuarto árbitro.
Las tres mujeres se han encargado de demostrar que tienen las facultades necesarias para cumplir con el reglamento en las canchas de fútbol, por tal motivo, fueron incluidas en la lista de 36 jueces que harán parte de Qatar 2022, convirtiéndose en las primeras de todas las copas del mundo.
El presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, Pierluigi Collina, aseguró que fueron tenidas en cuenta por su profesionalismo. “El criterio que hemos utilizado es el de la ‘calidad ante todo’, y los árbitros seleccionados representan el nivel más alto del arbitraje mundial. De esta forma, enfatizamos claramente en que lo que cuenta para nosotros es la calidad, no el género”, aseguró.
Las mujeres que pitarán en el Mundial de Qatar
- Yoshimi Yamashita: la mujer ha pitado varios encuentros de la liga masculina japonesa, de la Liga de Campeones asiática y estuvo presente en algunos partidos de los Juegos Olímpicos de Tokio el año pasado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/5H7ENVU6YZDZFCKLFFOBIA4TXM.jpg)
- Stephanie Frappart: la francesa es una de las árbitras más conocidas en el mundo, pues ha dirigido juegos de importantes competiciones, como: clasificación a Qatar, Champions League, Mundial Femenino, Copa de Francia masculina, entre otras.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XV2TJQYUCRHEBP74LFOHTS42GA.jpg)
- Salima Mukansanga: la ruandesa hizo historia a inicios de este año cuando pitó en la Copa Africana de Naciones, pues se convirtió en la primera mujer en dirigir un encuentro de este torneo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/G5UAFEKXFJEOZNKPQ3H5TRLMEM.jpg)