Entretenimiento

“El rey, Vicente Fernández”: 5 datos por los que no debes perderte la serie

Fucsia.co, 4/8/2022

Carol estrena la biografía del aclamado cantante mexicano.

La serie 'El Rey Vicente Fernández' fue grabada en ciudad de México a 3 unidades en la que se utilizaron 380 locaciones y más de 500 sets en donde se recrearon desde los años 1950 hasta 1976.
Sebastián Dante interpreta a Vicente Fernández en su juventud, en la serie 'El Rey'. - Foto: Cortesía Caracol Televisión

En la música latinoamericana hay exponentes que han inmortalizado su carrera en la historia y uno de esos es sin duda alguna Vicente Fernández. El mexicano dejó una huella imborrable a lo largo de su carrera musical. Es considerado uno de los grandes de las rancheras y el mariachi.

En este genero musical existieron cantantes como Pedro Infante, José Alfredo Jiménez, Chavela Vargas, Juan Gabriel, Chabela Vargas y Fernández hace parte de esta selecta lista. Pese a que murió en diciembre del año pasado a los 81, su música y su legado quedaron inmortalizados.

Además, la dinastía Fernández tiene mucho para dar. Su hijo Alejandro Fernández es una estrella consolidada de la música a nivel internacional y su nieto, Alex Fernández, también está forjando su carrera en el mundo de los boleros, rancheras y el mariachi. También, las hijas de Alejandro se dedican al a música.

Ahora, el Canal Caracol decidió rendirle un homenaje a su exitosa carrera en una novela biográfica y musical en la que se conocerán los inicio y el nacimiento del gran Vicente Fernández. Es protagonizada por los mexicanos Sebastián Dante en su versión joven, y por Jaime Camil en su etapa adulta.

5 datos curiosos de “El rey, Vicente Fernández”

Desde este miércoles 3 de junio los televidentes podrán ver a las 9:30 después del programa de concurso “La Voz Kids” la vida y obra de Vicente Fernández.

1. La fuente detrás de la novela

Aunque se podría pensar que esta producción se realizó tras la muerte del mexicano en diciembre del año pasado, la verdad es que ya estaba entre los planes de Caracol. La fuente que inspiró la trama fue nada más y nada menos que el mismo Chente en vida. El mexicano le contó sus vivencias y anécdotas a Dago García, vicepresidente de producción y contenido.

4. Elenco mexicano

Aunque es una producción del Caracol Televisión, los actores son mexicanos a excepción de la actriz Camila Rojas, ella será la encarda de darle vida a Janeth Martín. Sin embargo, esta colombiana lleva muchos años en territorio azteca y este serie es su regreso a una producción de su natal Colombia.

3. Los Vicentes

Para la personificaciones del ídolo latinoamericano escogieron principalmente al que lo interpretaría en su versión adulta, el mexicano Jaime Camil. A partir de su fisionomía, eligieron a los otros que estarán en las diferentes etapas de su vida. Un dato a resaltar es que los actores sorprenderán con sus voces, ya que serán responsables de cantar como Vicente.

2. Las grabaciones

La realización de este programa tardó mas de un año y la locación principal fue México. La serie musical fue dirigida por tres directores latinos: el colombiano Andrés Lizarazo, el cubano Conrado Martínez y el mexicano Fernando Urba. Se necesitaron 380 locaciones y más de 500 sets.

5. Además de los protagonistas, en el elenco se encuentra actores como Gaby Espino, Florencia Ríos, Ana Paula Capetillo, Pepe Navarrete, Rubén Zamora, Erick Chapa, Marisa Saavedra, Camila Rojas, Raúl Sandoval y Enoc Leaño.