Entretenimiento

La novela de Caracol que se hunde cada vez más en el rating

Fucsia.co, 23/9/2022

Aunque muchos le tenían fe, lo cierto es que no levanta cabeza

Logo de Caracol Televisión - Crédito: Caracol Televisión
Logo de Caracol Televisión - Crédito: Caracol Televisión - Foto: Caracol Televisión

Desde hace algunas semanas, Caracol ha estado estrenando varias producciones para refrescar su parrilla de programación. En la lista se encuentran Entre sombras y La reina de Indias y el conquistador. Y lo cierto es que ambas producciones no han tenido el rating esperado.

Sin embargo, la que más ha sorprendido ha sido La reina de Indias, y es que su audiencia baja cada vez más. Incluso, durante esta semana ha dejado de aparecer en la lista de las diez producciones más vistas entregadas por Kantar Ibope Media.

Lo cierto es que está siendo superada por novelas de la tarde como Si nos dejan y Las hermanitas Calle, y también por una repetición, es decir, Café con aroma de mujer, la original, que está siendo emitida por RCN.

La novela de Caracol que se hunde cada vez más en el rating

La reina de Indias y el conquistador es protagonizada por Essined Aponte y Emmanuel Esparza. Ellos les dan vida a Catalina y Pedro de Heredia, en medio de su aventura para llegar al Nuevo Mundo. La historia sucede en plena época de conquistas, cuando Catalina es raptada y llevada lejos de su pueblo.

Años después, cuando domina a la perfección el castellano y conoce muy bien lo que han hecho con su comunidad, decide embarcarse en un viaje. Este decide hacerlo junto a Pedro, aunque la vida se encargará de unirlos y separarlos en diferentes ocasiones.

La producción es presentada desde las 10:30 a las 11:30 de la noche. Precisamente, varios televidentes han argumentado en redes que “tuvieron que dejar de verla pues estaba saliendo muy tarde”.

Otros, en cambio, aseguran que ya no son fanáticos de las novelas de época, y que su trama, al tener un componente histórico, la hace un poco más pesada. Pero como toda crítica tiene dos caras, hay quienes han afirmado que es más la ficción que la realidad y que por eso se desconectaron tan rápidamente.

“La Reina de indias parece la continuidad de Las Villamizar: los españoles aprovechándose de los criollos y maltratándolos. Ya está bien de esas series de época”, “Puede estar muy bien realizada y también actuada, pero es un somnífero y aquí las historias de época no funcionan” y “Yo sé que este puede ser un comentario bastante criticado, pero creo que una novela que se basa en hechos relacionados con Colombia debería tener a una protagonista de aquí”, han sido algunos comentarios que han aparecido en las redes sociales.