Noticias

Evite multas: este es el pico y placa en Bogotá para la última semana de diciembre

fucsia.co, 26/12/2022

Para no cerrar el año con un comparendo revisa que días tienes restricción y no saques el carro si no debes.

Pico y placa 2023
Pico y placa 2023 - Foto: Getty Images

Para evitar colapsar la movilidad de la ciudad en Bogotá esta última semana de diciembre y del año 2022 regirá la medida del pico y placa en horario extendido de 6 de la mañana a 9 de la noche con el objetivo de reducir la afluencia de vehículos particulares.

Aunque para muchos la medida es problemática pues impedirá que muchos se movilicen para salir de viaje por la celebración de fin de año y Año Nuevo, las principales motivaciones de la administración distrital fueron permitir que el tránsito fluya en medio del centenar de obras civiles que se ejecutan en la actualidad en la ciudad.

Además a partir del 10 de enero empezará a regir una nueva regulación en la medida del pico y placa para poder controlar la compleja congestión vehícular que en la actualidad tiene a Bogotá sin espacio para recorrer las vías.

Aunque la medida sigue recibiendo quejas pues no es práctica ni útil, ya que aún con el pico y placa la ciudad está trancada, por lo que queda del 2022, las restricciones regirán de la siguiente manera:

  • Lunes 26 de diciembre: Restricción para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.
  • Martes 27 de diciembre: Restricción para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Miércoles 28 de diciembre: Restricción para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.
  • Jueves 29 de diciembre: Restricción para placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Viernes 30 de diciembre: Restricción para placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8.

La restricción significa que los carros con las placas indicadas no podrán circular durante la fecha o al menos no dentro del horario establecido que comprende entre las 6 de la mañana y las 9 de la noche.

Cabe destacar también que los conductores que incumpla la norma se someten a una cuantiosa multa de 468.500 pesos además de perder su vehículo hasta que no sea pagada la sanción, ya que las autoridades están en la potestad de inmovilizarlo.

¿Qué pasará con el pico y placa en 2023?

De acuerdo con lo informado por la administración a partir del 10 de enero y hasta abril los días impares no podrán circular los carros terminados en 1, 2, 3, 4, y 5; y para los días pares tendrán restricción los terminados en 6, 7, 8, 9, y 0. Después de los cuatro meses habrá una rotación que aún no es clara.

Asimismo, se sabe que la excepción a vehículos híbridos y eléctricos seguirá aplicando como hasta ahora y el carro compartido entrará en el pico y placa solidario que verá un incremento sustancial de la tarifa que para el permiso de recorrer las vías sin restricción por un día tendrá un costo de 58.175 pesos.