embarazo

Ácido fólico: una vitamina para la vida

Revista Fucsia.com, 11/3/2009

El ácido fólico es una vitamina esencial en el proceso de gestación. Sus propiedades ayudan al embrión a tener un buen desarrollo.

- Foto:

 
Por: Revista Fucsia.com

Como primera medida es importante tener claro que para que un bebé este sano también debe estarlo la mamá. Por esto, alimentarse bien para tener el cuerpo fuerte es la mejor manera de asegurar el buen estado de los pequeños que vienen en camino. Una de los principales elementos que debe tener al día el organismo es el ácido fólico una vitamina de complejo B esencial para que el desarrollo del bebe se lleve de forma correcta.

Para hacer un acercamiento al tema consultamos al Doctor Mauricio Piñeros, graduado en medicina y especializado en Gerencia en salud y en Auditoria de calidad en salud, quien nos comentó que éste elemento es fundamental por estar involucrado en la formación de los órganos del feto y principalmente en el cerebro y la médula espinal.

Diversos estudios al respecto aseguran que el ácido fólico ayuda a que se pueda prevenir defectos en el bebé respecto a las funciones normales del cerebro y la médula espinal que pueden degeneraar en malformaciones e insuficiencias graves.

Además de esto el ácido fólico genera en el cuerpo una correcta digestión, ayuda además en la producción de glóbulos rojos, también colabora con la función celular, el crecimiento de tejidos y estimula la formación de ácidos digestivos tanto para la madre como para el bebe.

El Doctor Piñeros asegura que "las últimas investigaciones sugieren que tomar ácido fólico puede reducir las probabilidades de otros defectos congénitos como labio leporino, paladar hendido y defectos cardíacos. En los adultos el ácido fólico es una vitamina que estimula la buena salud, puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y algunos cánceres como el de colon".

¿Cuánto ácido fólico se debe consumir?

El Instituto Médico (The Institute of Medicine)” asegura que una mujer cuando queda en embarazo debe consumir alrededor de 0.6 miligramos o 600 microgramos al día, no m{as de esa cantidad. Ahora bien, antes de quedar en embarazo una mujer debe consumir alrededor de 400 microgramos al día.


¿Dónde se consigue el ácido fólico?

El ácido fólico se puede consumir en los alimentos diarios como frutas, vegetales de hojas verdes y minerales entre ellos la espinaca y las coles; en los jugos naturales de frutas cítricas, en el hígado, en los granos enriquecidos y en los cereales. También se pueden suplir, si esta vitamina esta en proporciones bajas, con complejos multi vitamínicos.

Es claro que para esto debes primero consultar a tu médico para saber la cantidad exacta de ácido fólico que necesitas y saber si consumes un suplemento con receta o uno de venta libre.

Aquí podrás ver un listado del ácido fólico que contienen estos alimentos por cada 100 gramos de consumo.

Cereales y derivados: avena 60, harina de trigo integral 57

Verduras y hortalizas: espinacas 140, acelga y col 90

Legumbres: habas secas 78

Frutas: aguacate 66

Frutos secos: cacahuete 110, almendra 96

Lácteos y derivados: queso camembert 60, queso roquefort 50

Carnes y embutidos: hígado de pollo 590, hígado de ternera 240, hígado de cordero 220, hígado de cerdo 110,

Huevos: yema 52