embarazo
Cesárea, una alternativa de parto que crece todos los días
Muchas mujeres que dan a luz, en la actualidad, optan por la cesárea en vez del parto natural. ¿De qué se trata y cómo funciona?

La cesárea es un tipo de parto en el cual se practica una incisión quirúrgica en el abdomen y el útero de la madre para extraer el bebé. En la mayoría de los casos, la practican cuando con el parto natural puede tener complicaciones y ser arriesgado para la salud del niño o de la madre.
Algunas posibles razones para practicar cesárea son: que el trabajo de parto sea muy prolongado, nacimientos múltiples, mala colocación del bebé (cómo que la cabeza del bebé esté hacia arriba en lugar de estar con dirección a la pelvis), adelanto, entre otras.
Hoy, muchas mujeres optan por la cesárea para no dañar su vagina ni el piso pélvico conservando la integridad de sus genitales. En algunos casos el parto natural provoca desprendimiento del útero, daños musculares como la perdida de tono e incontinencia urinaria.
Adicionalmente, la política de no permitir partos vaginales después de una cesárea lo que se conoce como VBAC (por sus siglas en inglés) aumenta el número de cesáreas. Una de las razones por las cuales no se permite tener un parto natural después de una cesárea es la probabilidad de que la cicatriz que quedó de la cesárea de abra durante el siguiente nacimiento.
“La cesárea es la cirugía más realizada en todo el mundo, lo que hace que sus márgenes de seguridad sean extremadamente confiables. Que una paciente se muera por una cesárea es un caso rarísimo; es una cirugía muy segura” afirma el ginecólogo y obstetra Marco Obrea.
El parto humanizado: parto en el agua
Otra alternativa para dar a luz es el parto en el agua, el cual forma parte de una corriente que cada día es más fuerte en el mundo entero, conocida como “parto humanizado”. Este procura otorga a la mamá y a su bebé las condiciones adecuadas para que este proceso fluya de manera armónica y tranquila.
¿Cómo funciona el parto en el agua?
Cuando empiezan las contracciones la mamá debe sumergirse en una bañera especial con agua tibia para que empiece el proceso de expulsión. Es muy importante recordar que este tipo de partos se deben realizar en centros médicos especializados donde estén los médicos y el equipo necesario para atender a la madre y al bebé en el caso que se presenten complicaciones.
El agua es un elemento amigable que ayuda a este propósito. Los bebes que nacen en el agua tienen un encuentro tranquilo y tierno con el nuevo ambiente, esto los hace más serenos y perceptivos, no son separados de su madre, inician la lactancia inmediatamente, reciben un mejor aporte inmunológico y tienden a ser más saludables.
Adicionalmente, cuando las madre se siente tranquila y sin miedo, liberará mayor cantidad de endorfinas, hay menos dolor y riesgo tanto como para la madre como para el bebé. Las ventajas para ella es poder estar en un entorno sereno y amigable. Además, en el agua caliente la musculatura se relaja, disminuye el dolor y la madre puede adoptar la posición más cómoda.
Varias son las alternativas que una futura madre puede elegir para dar a luz, lo importante es estar bien informada y consultar con tu ginecólogo sobre los mejores métodos para preservar tu salud y la de tu bebé
En Colombia son pocos los sitios que practican los partos en el agua si estas interesada en conocer más acerca de este tipo de partos ingresa a Procrearcolombia.