¿Hay un déficit de hombres?

Fucsia.co , 13/10/2015

Si buscando pareja te has preguntado por qué ya no quedan hombres buenos, la demografía tiene la respuesta.

Imagen: Ingimage. - Foto:

En los 80s, la canción ‘It’s Raining Men’ (Llueven hombres) de The Weather Girls fue una de las más populares de la década.




Sin embargo, contrario a lo que dice la canción, no están lloviendo hombres. O por lo menos, no hombres educados. Así lo concluyó el escritor Jon Biger, autor del libro 'Date-onomics’.

Biger analizó varios datos de la demografía (estudio de la población) estadounidense con el fin de determinar por qué hay tantas mujeres solteras y dónde están los hombres para ellas. ¿Su conclusión? Hay menos hombres educados que mujeres.

Si bien en Estados Unidos hay más hombres que mujeres (hay 1.05 hombres por cada mujer), la cosa cambia cuando se introduce la variable de educación superior. En el último año, en Estados Unidos se graduó un 35 por ciento más de mujeres.

En palabras de Biger, por cada cuatro mujeres con una carrera universitaria hay tres hombres con la misma educación.  Según proyecciones del Departamento de Educación estadounidense, en 2023 habrá un 47 por ciento más de mujeres graduadas de la universidad frente al número de hombres.

Una realidad similar se vive en varios países del mundo: según un informe de  la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con cifras de sus 34 países miembros, entre los jóvenes de 25 a 34 años de edad hay más mujeres que hombres con estudios superiores (88 por ciento frente a 79 por ciento).

La investigación de Biger concluye también que la mayoría de estadounidenses tiende a salir con personas con su misma educación.  “El matrimonio entre personas con niveles educativos distintos está en su nivel más bajo en los últimos años”, dijo este autor a Vice.


Esto se suma a un estudio de la universidad de Wisconsin, según el cual las parejas con un nivel educativo similar entre sus miembros tienden a ser más exitosas.

La investigación de Biger concluye que las mujeres: o deben salir con alguien con un nivel educativo menor al suyo, o resignarse a que su búsqueda de pareja sea mucho más complicada.

Así que si no encuentras un hombre con un nivel educativo igual al tuyo, el problema no eres tú, es la demografía.