Inspiración

El regreso de los piercings: la tendencia más sorprendente del 2018

Fucsia.co, 26/2/2018

Por suerte, los que más nos gustan son los que menos duelen.

Tendencias de piercings 2018. (Foto vía Getty) - Foto:

De los creadores de los tatuajes mini de los que nunca te vas a arrepentir, vuelve una tendencia que promete crear nuevas adeptas: los piercings. Aunque no se trata de algo nuevo, es ahora cuando la tendencia noventera ha hecho un comeback.

Los motivos son claros: las celebrities y las chicas cool ya los llevan y, sin duda, las imágenes súper estéticas que inundan Instagram son culpables también. ¿Más razones? El resultado es único, minimal y se adapta fácilmente a la fisonomía y los gustos de la clienta.

Sigue esta guía para que elijas entre las opciones más arriesgadas o discretas según las nuevas tendencias.

Lóbulo alto

Se hace un poco más arriba del sitio tradicional, en la parte alta del lóbulo. Si lo que buscas es hacer un piercing que sea poco llamativo sin duda esta es una buena opción. Opta por un look asimétrico: en lugar de tener la misma cantidad en ambos lados, es genial tener un lado único que ayude a contar dos historias diferentes.

Tragus

Este piercing está situado en una pequeña protuberancia de cartílago que sale de la cara y coincide con la oreja, sobre el centro del conducto auditivo. Esta zona de la oreja formada por piel y cartílago, tiene una cicatrización relativamente complicada porque el área a perforar es bastante gruesa. Por otra parte, es de los más discretos y fáciles de disimular si fuera necesario.

Helix

Es una zona muy popular y muy personalizable en el borde curvado del exterior superior de la oreja. La joya se puede poner en cualquier parte alrededor del cartílago, desde donde comienza el tejido más grueso hasta la parte superior de la oreja.

Daith

Es un piercing que se hace en la parte cartilaginosa de la oreja. Para ser más exactos, se perfora el pliegue que separa la concha de la oreja (la parte más profunda) de la fosa triangular. Puedes tenerlo más o menos pronunciado pero cuanto más se note este pliegue cartilaginoso al que nos referimos, más fácil será de perforar. Solo tendrías problemas para hacértelo si tu oreja es muy plana. Además admite tanto barras como aros o tachuelas y la verdad es que no duele más que cualquier otro piercing de los que se hacen en la zona cartilaginosa de la oreja.

Rook o torre

Esta zona de perforación es en la pequeña cresta de cartílago en la parte superior de la oreja. Sin embargo, por la forma y tamaño de la zona es una perforación complicada para la que se necesita experiencia y precisión.

Industrial

Esta perforación se realiza justo en el centro de la zona más amplia y lisa del cartílago. Es decir, básicamente son dos perforaciones unidas con una barra recta. La cicatrización puede ser más complicada, con un rango de tres a nueve meses.

Concha

También recibe el nombre de piercing caracola, y consiste en una perforación en el cartílago central de la oreja con forma de fosa. Según la posición existen dos variantes más además de la convencional. La concha interior es la variante más popular y se hace en el cuenco del centro de la oreja cerca del agujero del oído. La exterior, es una ubicación más inusual y complicada y se hace en la zona plana del cartílago en el exterior superior de la oreja.

Snug

Recibe su nombre por la porción del cartílago de la oreja que atraviesa, está entre la hélice y la caracola y se está volviendo increíblemente popular entre las fashionistas. No te sorprendas si se vuelven una constante en tu radar de tendencias.

Las constelaciones

La técnica se basa en perforar la oreja con un grupo de tres o más pendientes diminutos dispuestos de forma artística (como si se tratara de un grupo de estrellas) y nada convencional. El tiempo de cicatrizado completo va desde los 6 hasta los 9 meses. Eso sí, se recomienda no dormir del lado en el que te has hecho el piercing hasta pasados un par de meses después de haberlo hecho, aunque, si lo haces, no suele dar los problemas que otros piercings que se hacen en la oreja.

Septum

Es el piercing favorito de los hipsters y consiste en perforar el centro de la nariz. Lo mejor es que no duele tanto, a pesar de ser una zona cartilaginosa y, normalmente, se cura en unas 6-8 semanas.

El “Kim Kardashian”

Este piercing popularizado por nuestra one-and-only Kim, consiste en perforar el centro del labio inferior con un aro. Lo bueno es que existen opciones que no requieren perforaciones reales si lo que quieres es testear la tendencia.

La lengua

Que levante la mano la que conoció este piercing gracias a Mel B de las ‘Spice Girls’. Sí, ¿verdad? Pues Mel fue una valiente ya que más allá del dolor inicial, lo peor viene después: se inflama muchísimo y cuesta hablar y comer. Eso sí, es de los que se cura más rápido.

¿Conoces a alguien que NO le luzca un piercing? Piensa, piensa, casi nadie, ¿verdad? Es que se ven geniales donde te lo hagas, en la oreja, nariz, en el labio e incluso en sitios donde no se ven. Nos encantan y nos haríamos un montón pero hay una cosa que nos preocupa: ¿duele? Aunque algunos no duelen nada y otros duelen mucho, lo cierto es que si lo has pensado bien y estás completamente enamorada de la idea, al final habrá valido la pena.

Nosotras te aclaramos las dudas con una lista de los piercings más cool, del menos al más doloroso.

1. El lóbulo de la oreja

2. El ombligo

3. El labio

4. La nariz

5. La ceja

6. La lengua

7. El daith

8. El helix

9. El industrial y la concha

10. El septum

11. El pezón...ouch.

Y recuerda que no hay límites: tus orejas son el cielo y los pendientes, las estrellas.