Tendencias

Bomba Zar: Rusia tiene el arma más destructiva del mundo

Revista FUCSIA, 8/3/2022

El conflicto con Ucrania tiene en vilo al mundo por una de las armas más poderosas del planeta.

U.S. Navy nuclear test, Bikini Atoll, Marshall Islands
Rusia tras su invasión a Ucrania tiene en su poder dos centrales nucleares. - Foto: FPG / Getty Images

Los últimos ataques de Putin han cobrado la vida de decenas de civiles en territorio ucraniano. Uno de los más recientes ocurrió en un ataque aéreo durante una evacuación en la ciudad de Kyiv. Nueve personas, en las que se incluyen dos niños, fallecieron mientras corrían por las calles para refugiarse. El panorama es desolador y la existencia de la Bomba Zar no es alentadora.

Hace unos días, Vladimir Putin puso a temblar al mundo cuando ordenó que las unidades nucleares de su país estuvieran en “alerta máxima”. Esta guerra entre Ucrania y Rusia, aunque no ha ido a pasos agigantados, ha sido devastadora y sangrienta, según José Levy, corresponsal internacional de CNN en Español. Y podría ponerse aún peor.

¿Cuál es el poder de la Bomba Zar?, ¿debemos preocuparnos?

Rusia no tiene a su disposición a cada una de las ojivas nucleares de su arsenal, ya que casi dos mil ya están retiradas porque han sido usadas a lo largo de la historia. Sin embargo, en las reservas nucleares aún se encuentra la Bomba Zar.

Según expertos citados por la BBC, esta arma de hidrógeno tiene 3300 veces más potencia que la bomba de Hiroshima, lanzada por Estados Unidos a Japón en 1945 y la cual llegó a matar a más de 200 mil personas. Esta bomba, la del Zar, fue probada durante la Guerra Fría, en octubre de 1945. Pero fue hasta hace poco que Rusia decidió revelar la filmación secreta del momento. ¿Quería enviar un mensaje?

El video muestra que la explosión del artefacto provocó una nube de hongo de más de 60 km de altura y se extendió a casi 100 km de distancia. La de Hiroshima, a los 30 segundos, alcanzó los 10 km de altura. Con ello no es difícil creer que dicha bomba cuenta con la fuerza destructiva de 50 millones de toneladas de explosivos convencionales y cuando se detonó a modo de prueba se pudo ver a más de 1000 km de distancia.

¿Cuál es el armamento de Rusia?

El poder nuclear del Kremlin es difícil de ignorar. Menos cuando está en la coyuntura de poder ser utilizado en su totalidad. Las ojivas nucleares son artefactos que hacen parte de los misiles balísticos y son los que contienen los elementos explosivos, como plutonio y uranio. Este país tendría en su poder casi 6000 de ellas, según la Federación de Científicos Estadounidenses citada por la BBC.

¿Cómo se compara este armamento con otros países? Solo nueve naciones tienen armas nucleares: Rusia, Francia, Estados Unidos, China, Israel, India, Corea del Norte, Pakistán y Reino Unido. Este es el orden en cuanto a cantidad: Rusia (5.977), Estados Unidos (5.428), China (350), Francia (290), Reino Unido (225), Pakistán (165), India (160), Israel (90) y Corea del Norte (20).