Actualidad
Famosa canción de Patricia Teherán fue escrita para una mujer
Uno de los clásicos de la fallecida artista del vallenato podría haber sido realmente escrita para una mujer.

“Yo no pensé que usted me fuera a despertar esta grande ilusión que tengo yo, que tengo yo. Yo no me imaginé que en usted iba a encontrar ese tipo de hombre que quería yo, que quería yo. Cuánto diera por tenerlo, mi vida, mi vida entera la daba Por descubrir el misterio que en esos ojos tan bonitos guarda”.
Con esta estrofa inicia la famosa canción de Patricia Teherán, “Tarde lo conocí”. La artista es recordada por ser el personaje femenino más influyente de la música vallenata.
Lo que se sabía hasta ahora de la canción, es que había sido escrita por Teherán para un hombre casado del que estaba enamorada, sin embargo, la historia es completamente diferente, la canción había sido escrita para una mujer.

La verdad del asunto es que ni siquiera fue escrita por la cantante de música vallenata. En un video de YouTube, Omar Geles revela cómo surgió “Tarde lo conocí” y cómo terminó en la voz de la integrante de las “Diosas del vallenato”.
Todo empezó porque la joven Patricia Teherán quería que el exintegrante de “Los Diablitos del vallenato” lo escribiera una canción para el álbum que grababa en aquel entonces, Con aroma de mujer junto a su agrupación musical de mujeres.
Geles narra en el video que: “todos los días que llegaba al estudio estaba esa muchacha ahí en la puerta y me decía: ‘Omar si tu no me das una canción yo no saco mi disco’ ‘Yo no grabo’. Y yo le decía: ‘¡Ay tan linda! pero es que yo no tengo una canción de mujer para hombre, yo tengo canciones de hombre para mujer”.
Ante la insistencia de la joven artista, Geles decidió intentar escribirle algo que se ajustara a ella. Por aquel entonces, “Tarde lo conocí” ya existía, pero estaba hecha para incluirla en el disco de Beto Zabaleta. Sin embargo, Zabaleta al final no la incluyó y el compositor decidió tomarla y ajustársela a Teherán.
Patricia Teherán, la diosa del vallenato
Esta artista que se abrió paso en el mundo masculino del vallenato surgió cuando fue invitada a formar parte de un proyecto de mujeres llamado “Las musas del vallenato”. Después, formó parte de las “Diosas del vallenato” y se convirtió en referente femenino del género.
Lastimosamente, todo terminó en tragedia. Teherán murió en un accidente automovilístico cuando tenia 25 años de edad y ya había forjado una importante carrera musical. Su muerte marcó el final del protagonismo femenino en la música vallenata en aquel entonces.