Actualidad
“Una sola Tierra”: el lema del Día Mundial del Medio Ambiente
Una vida más sostenible, limpia y respetuosa por la naturaleza

En el marco de la celebración en Suecia de la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo objetivo principal fue tratar sobre los aspectos básicos de la protección y la mejora del medio ambiente, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 5 de junio de cada año como el Día Mundial del Medio Ambiente.
Alrededor de la celebración de esta fecha, siempre se ha ayudado al PNUMA, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, a concienciar y crear presión política en diferentes partes del mundo para abordar preocupaciones crecientes, como la reducción de la capa de ozono, la gestión de productos químicos tóxicos, la desertificación o el calentamiento global, entre otros.
A través de esta celebración se invita a los gobiernos, empresas y personas en general a mejorar sus hábitos de consumo, a desarrollar modelos más ecológicos y a educar en valores naturales, pues la protección del medio ambiente requiere del apoyo de todos.
“Una sola Tierra”, la bandera del 2022
A través de la campaña 2022 #UnaSolaTierra se hace un llamado a escala mundial para proteger y restaurar nuestro planeta. De esta forma, se busca poner en evidencia la urgente necesidad de cambiar nuestra forma de vida para recuperar los ecosistemas degradados o destruidos.

Lo anterior implica transformar las economías y sociedades para hacerlas más inclusivas, más justas y más respetuosas con la naturaleza. Es pasar de dañar el planeta a proteger el medio ambiente y a enriquecer la biodiversidad y los suelos, contribuyendo así en la lucha contra el cambio climático.
Es urgente que todos hagamos conciencia

La tierra se encuentra en situación de emergencia frente al tema del clima, por eso es urgente visibilizar este problema mundial que demuestra el acelerado calentamiento global. Esto, unido a la pérdida del hábitat de más de un millón de especies que se encuentran en peligro de extinción junto con la contaminación ambiental, pone en peligro inminente a nuestro planeta.
Necesitamos una acción urgente para abordar estos problemas apremiantes, haciendo que “Una sola Tierra” y su enfoque sobre una vida sostenible en armonía con la naturaleza, sean la prioridad para todas las naciones.
Hacer que la vida sea cada vez más sostenible es una gran opción para contrarrestar estas dificultades y para eso, debemos tener opciones disponibles y asequibles generadas por gobiernos nacionales, instituciones financieras, empresas, organizaciones internacionales y otras organizaciones con el poder de reescribir la historia de nuestro planeta.
El Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental. Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2022 el anfitrión y organizador es Suecia.