actualidad

Flujo vaginal: tipos y lo que significa cada uno para tu salud

fucsia, 27/5/2022

Aprende cuando acudir a un médico e iniciar un tratamiento

Flujo vaginal - Cuándo acudir al médico | Foto: Getty Images

Es natural que las mujeres produzcan una secreción vaginal que les permita mantener el tejido de su zona íntima húmeda y limpia para prevenir infecciones. Sin embargo,muchas veces la aparión de ese flujo puede causar confusiones porque se desconoce cuándo es normal y cuándo se debe acudir a una cita con el ginecólogo e iniciar un tratamiento.

El color, textura, olor y cantidad de la secreción de una mujer varía a lo largo de su ciclo hormonal, por eso es muy importante monitorearlo ya que la presencia de algunas variaciones es un signo de alarma que indica que es momento de iniciar un tratamiento.

¿Qué es una secreción vaginal?

Cuando hay cambios en los niveles de estrógenos puede haber una secreción vaginal considerada como normal. Cuando los estrógenos tienen niveles elevados estimulan el cuello del úteropara que produzca flujo y una mínima cantidad de este puede secretarse por la vagina.

Cualquier secreción no mestrual que salga de la vagina, se considera como un fluido vaginal. La mucosidad cervical es aquella que acompaña a la mujer durante todo su ciclo y es producida por las células del cuello uterino y no siempre presenta la misma textura de manera que se puede encontrar mucosidad seca, húmeda, cremosa etc.

La función de ese flujo que acompaña a la mujer durante elciclo es suy importante. Cuando está fértil permite que los espermatozoides entren en el útero y lleguen al óvulo. Su textura cambia con el fin de permitir o no el paso de los espermatozoides por el cuello del útero y también los protege de la acidez de la vagina

Un seguimiento necesario

Los eventos hormonales se pueden verificar a btravés del seguimiento del flujo cervical. De esta manera se puede saber cuándo se está produciendo la ovulación y cuando se está presentando un problema por una alteración hormonal o por una infección.

Cuándo sabemos si es normal el flujo que presentamos? Ten en cuenta que una secreción vaginal normal usualmente es clara y no tiene olor La cantidad y consistencia cambia durante el ciclo y esos cambios son normales. La cantidad también puede cambiar debido a la actividad sexual y al uso de anticonceptivos.

Los posibles aspectos de la secreción vaginal

Según la publicación vaicomedical.com, eston son los tipos de secreción vaginal:

  • Blanca: es normal, especialmente si ocurre durante la ovulación o justo después de la menstruación.
  • Amarilla: si es de un color amarillento pálido y sin olor ni otros síntomas, no debería ser motivo de preocupación.
  • Transparente: suele ser normal. Puede ser con consistencia como de clara de huevo en el momento de la ovulación.

Un cambio repentino del olor, color o consistencia en la secreción anormal puede ser síntoma de un desequilibrio bacteriano, una infección o hasta cáncer de cuello uterino.

Vagina
Médico
Salud
Zona íntima

Entradas Relacionadas

Actualidad

Día de la Madre: 10 frases para dedicar en esta fecha

Actualidad

¿Cómo ganar dinero vendiendo fotos de los pies?

Actualidad

Se acerca el FEP y estos consejos son ideales para cuidar la piel en los festivales musicales

Actualidad

Revelan audios de hermano de Mauricio Leal peleando por la fortuna de su hermano