Turismo

El impresionante túnel que abrieron para que los turistas disfruten una nueva experiencia en las Cataratas del Niágara

fucsia.co, 4/11/2022

La construcción tiene más de un siglo porque fue parte de una hidroeléctrica que antes funcionaba en ese lugar.

Túnel en las Cataratas del Niágara | Foto: Getty

Uno de los destinos más anhelados por los turistas en el mundo son las Cataratas del Niágara, ubicadas entre Estados Unidos y Canadá, en el noreste del continente americano. Se trata de un majestuoso lugar que se formó hace más de 12 000 años a raíz del traslado de un gigantesco glaciar canadiense, que con el paso del tiempo se convirtió en una maravillosa fuente de agua que cae de 54 metros de alto y cerca de 1000 metros de ancho.

Este espectáculo de la naturaleza llama tanto la atención que ha sido escenario de varias producciones cinematográficas como Superman II y Piratas del Caribe. Además, se estima que más de 30 millones de personas llegan cada año a esta zona para hacer realidad su sueño de verlas en vivo y en directo.

Para sorpresa de los viajeros, hace apenas algunos meses de este 2022 se sumó a esta hermosa vista de las Cataratas del Niágara, un impresionante túnel de 670 metros construido hace más de un siglo en el lado canadiense. Esta infraestructura poco conocida hizo parte de una hidroeléctrica que antes funcionaba en ese lugar y que ahora abre sus puertas para recibir a los visitantes.

Así es el túnel que está bajo las cataratas del Niágara

Esta antigua construcción permitirá vivir una experiencia mucho más inolvidable porque ofrece una vista panorámica de las cataratas desde el mirador situado al borde del río Niágara, mientras se explota un mundo subterráneo totalmente nuevo.

“Aquí es donde el agua del túnel se vierte en el río. Es el mejor lugar para ver las cataratas”, comentó Marcelo Gruosso, director sénior de Ingeniería y Operaciones de la Comisión de Niagara Parks a CNN.

Para acceder al túnel, que tardó cuatro años en construirse y tiene ocho metros de alto y seis de ancho, los visitantes tienen que descender unos cincuenta metros de profundidad por un ascensor de cristal desde el piso de generación principal. También han informado que en su interior hay una temperatura de 15º.

Esta joya arquitectónica se construyó en 1901 y expertos señalan que fue clave para impulsar el progreso de Estados Unidos y Canadá mientras funcionó desde 1905 hasta 2006. Su función era desviar el agua del caudaloso río Niágara para hacer funcionar enormes generadores que electrificaron la industria regional.

Además, contribuyó a que el cercano puerto de Búfalo en los Grandes Lagos recibiera el nombre de la Ciudad de la Luz. “Se excavó de forma extraordinaria en 1901 con solo linternas, dinamita rudimentaria, picos y palas”, explican en el portal web de Niágara Parks.

Cataratas del Niagara
Estados Unidos
Canadá
Túneles subterráneos

Entradas Relacionadas

Turismo

Casa Pestagua, un paraíso en el corazón de la ciudad amurallada

Turismo

Orlando, más allá de los parques temáticos: una guía para conocer el lado b de esta ciudad

Turismo

Destinos colombianos buenos, bonitos y baratos para conocer en Semana Santa

Turismo

Planes para hacer en Semana Santa si te vas a quedar en Bogotá