En un evento íntimo en Rúnico, la consultoría de moda Nudde Lab y la firma de alta costura Lugó Lugó transformaron las prendas de la pasarela ‘Abelardo y Eloisa’ en looks cotidianos.
Medellín volvió a ser el epicentro de la moda latinoamericana con Colombiamoda 2025, celebrado del 28 al 31 de julio bajo el lema “Moda con propósito”. Este año, más de 600 marcas y diseñadores presentaron propuestas que unieron creatividad, innovación y compromiso social, con pasarelas que mezclaron el talento emergente y las casas consolidadas de la región.
Entre las actividades más comentadas de la agenda estuvo la propuesta conjunta de Nudde Lab y Lugó Lugó, que logró tender un puente entre la alta costura y la practicidad del vestir diario. Nudde Lab, consultoría especializada en asesoría de imagen, se define como “el aliado para hacer que vestirse sea fácil, auténtico y poderoso”, un manifiesto que cobra vida al traducir la esencia de las personas en estilo propio.
Para Colombiamoda 2025, la firma se unió a Lugó Lugó, casa de alta costura colombiana reconocida por su impecable sastrería masculina, para reinterpretar su más reciente colección: Abelardo y Eloisa. Inspirada en la legendaria historia de amor medieval entre el filósofo Abelardo y su alumna Eloisa, la colección despliega siluetas estructuradas, telas ricas y una paleta de tonos sobrios y elegantes.
Este lanzamiento marcó además un momento histórico para la marca: la presentación de su primera línea femenina, manteniendo la sofisticación que la distingue. La colaboración se materializó en una styling session exclusiva en el restaurante Rúnico, un espacio que combina diseño contemporáneo y cocina de autor.
Allí, Nudde Lab mostró cómo llevar las piezas de pasarela al día a día, explorando nuevas formas de combinarlas con diferentes texturas, capas y colores, y generando múltiples opciones a partir de una misma base de look. La propuesta no solo acercó la alta costura a un público más amplio, sino que también demostró que el lujo puede adaptarse a las dinámicas cotidianas sin perder su esencia.
El evento se sumó a una Colombiamoda marcada por la diversidad de expresiones creativas, la apuesta por la sostenibilidad y la integración de experiencias inmersivas. En un calendario donde las grandes pasarelas comparten protagonismo con charlas académicas y espacios de networking, colaboraciones como la de Nudde Lab y Lugó Lugó reafirman que la moda, más allá de tendencias, es un lenguaje capaz de contar historias y reinventarse en cada contexto.