Detalles y escenas que completan el retrato de la gran semana de la moda
En Colombiamoda 2025, la moda volvió a demostrar que su fuerza está en la diversidad de miradas y propuestas. Desde el streetwear inclusivo de Rever, que reivindica todas las identidades y cuerpos, hasta la visión de viaje inteligente y con estilo de TOTTO con su “Travel Black”, pasando por el debut de la alta joyería en pasarela con las imponentes esmeraldas de Mercurio Joyería de Autor, la feria dejó claro que cada propuesta, grande o pequeña, suma al retrato plural de una industria en constante reinvención.
En Colombiamoda 2025, la firma paisa reivindica el vestir como un espacio de representación y libertad para todas las identidades.
En medio de un panorama donde la moda comienza a alejarse de estándares únicos, Rever irrumpió en Colombiamoda 2025 con una propuesta que desafía las normas y pone en el centro a quienes históricamente han sido invisibilizados. Desde el Pabellón Blanco, la marca de streetwear urbano fundada en Medellín presentó su línea de diversidades, una colección pensada para abrazar identidades, cuerpos y formas de habitar el mundo sin imposiciones. La oferta incluye desde la Tanga Antonia —creada para mujeres trans— hasta bóxers diseñados para hombres trans o mujeres que no se identifican con la ropa interior tradicional, pasando por tops de compresión, bañadores no normativos y vestidos de baño funcionales.
Más allá de la estética, cada pieza nace de un proceso consciente: producción 100 % nacional, uso de insumos locales y un equipo compuesto por integrantes de la comunidad LGBTIQ+ o aliados comprometidos con la causa. Para Rever, el diseño es tanto una herramienta de expresión personal como un acto de activismo. En un mercado aún poco explorado, la marca avanza con paso firme, ampliando su portafolio en diálogo constante con las comunidades y demostrando que la moda puede —y debe— ser un territorio donde todas las personas se sientan vistas, cómodas y representadas.
Travel Black: cuando el viaje se convierte en pasarela
En Colombiamoda 2025, TOTTO decidió que su nueva colección no se presentaría sobre una pasarela, sino sobre alas. Travel Black debutó en un hangar convertido en escenario, donde el rugido de los aviones y la estética minimalista de salas de espera rediseñadas fueron la antesala de una propuesta que entiende el viaje como un lenguaje propio. Entre celebridades, creadores de contenido y líderes de opinión, la marca colombiana no solo mostró prendas, sino una forma de habitar el mundo: funcional, genderless y pensada para el movimiento constante.
Chaquetas impermeables con aislamiento térmico, camisetas transpirables de tacto suave, pantalones de cortes modernos y una línea de equipaje ergonómico con giro 360° conforman esta cápsula premium. Con una paleta dominada por el negro profundo y acentos en coconut milk, la colección propone un mix & match versátil que fluye entre lo urbano y lo global. Travel Black no es simplemente ropa para viajar; es un manifiesto para quienes conciben el desplazamiento como un acto de estilo, tecnología y carácter.
El resplandor de las esmeraldas colombianas conquista la pasarela
En el segundo día de Colombiamoda 2025, la alta joyería encontró su lugar en la pasarela. Mercurio Joyería de Autor debutó en la plataforma Non Stop, marcando un hito en la feria: por primera vez, las esmeraldas colombianas, consideradas las piedras preciosas más exóticas del mundo, se integraron al estilismo de las colecciones de Lyenzo y Stevan Valencia. El resultado fue una fusión de moda y orfebrería que dejó sin aliento a los asistentes, donde cada joya no solo complementaba un look, sino que contaba una historia.
Entre las piezas más impactantes estuvo un anillo con una esmeralda central de 31.06 quilates, rodeada por 108 diamantes que evocan la distancia proporcional entre la Tierra, la Luna y el Sol, un diseño que une precisión cósmica y sofisticación. También destacaron los aretes Magníficas, con esmeraldas naturales en corte gota de 15.28 quilates, enmarcadas por oro blanco y 41 diamantes que multiplicaban su luz. En la propuesta de Stevan Valencia, los aretes Linaje Real rindieron homenaje a la herencia joyera con esmeraldas cuadradas de intensa saturación y un halo de diamantes que simulaba una corona luminosa.
Más allá de las piezas protagonistas, los dijes revelaron el lado más íntimo y simbólico de la marca. El Dije Origen, en oro blanco con una esmeralda en bruto de 1.3 quilates, evocaba la textura primigenia de la roca, mientras que el Dije Tríada de Luz incorporaba un triángulo ancestral custodiando una esmeralda de corte triangular, concebida como un talismán de protección y equilibrio. Bajo la dirección creativa de Alejandro Restrepo, Mercurio Joyería de Autor reafirma que las esmeraldas colombianas no solo brillan por su belleza, sino por el relato cultural y artístico que las acompaña.