La plataforma líder en moda latinoamericana fortalece su presencia en la capital con cuatro nuevas aperturas en 2025, consolidándose como referente del sector moda-retail en Colombia.
La escena de la moda en Bogotá recibe un nuevo impulso con la expansión de Malva, la plataforma que se ha convertido en un puente entre el diseño latinoamericano y las tendencias globales. Con la reciente apertura de Malva Shoe Shop en Gran Estación y su nueva tienda en Fontanar, la marca se enfoca en fortalecer su presencia en puntos estratégicos de la ciudad. Antes de que finalice el año, se sumarán dos espacios adicionales: Malva Departamental en Calle 109 y una tienda en Parque La Colina, completando así un circuito de experiencia que consolida a la marca como un referente indiscutible del sector moda-retail en el país.
De acuerdo con Alejandra Borrero, directora de Mercadeo de Malva, cada nueva apertura responde al propósito de la plataforma de convertirse en la vitrina más importante del diseño latinoamericano. La intención no es solo ofrecer prendas o accesorios, sino crear espacios donde convivan narrativas estéticas: la visión del talento colombiano, la energía creativa regional y el diálogo con marcas internacionales de renombre.
El diseño y la atmósfera de estas nuevas tiendas estarán a cargo de Solomon Building Art, reafirmando la estética natural y minimalista que ha caracterizado a Malva desde sus inicios, pero llevándola a una nueva etapa. Materiales cálidos, iluminación sensorial y recursos tecnológicos permitirán que la visita sea más que una compra: una experiencia inmersiva. Además de vitrinas interactivas y zonas de experiencia, la oferta de más de 180 marcas incluirá colaboraciones exclusivas como las cápsulas de Golden Goose y Zadig & Voltaire, junto con nuevas entregas de Malva Editions, realizadas en co-creación con diseñadores locales y regionales. Es un ejercicio de curaduría donde cada pieza cuenta una historia y cada colección propone un universo.
La expansión también fortalece la estrategia omnicanal de la marca, integrándose de manera orgánica con malvaonline.com. Las tiendas ofrecerán servicios como Click & Collect, devoluciones y recogida en punto físico, facilitando la relación entre el usuario y la marca sin importar el canal de compra. Además, el crecimiento proyecta un impacto económico positivo: se estima la generación de 70 empleos directos y más de 100 indirectos, así como un incremento del 25% en ventas anuales. Con esta nueva etapa, Malva reafirma su compromiso de impulsar el diseño latinoamericano desde Bogotá hacia el mundo, demostrando que la moda también es cultura, comunidad y visión de futuro.