Mamás

Mamá o mujer ¿Cuál va primero?

José Alonso Peña, 26/5/2013

La maternidad y la feminidad parecen conciliar a la perfección, pero pueden ser difíciles de combinar. Lo ideal es saber cuándo darle prioridad a una o a otra. Un experto te dice cómo.

Foto: Pantherstock

Por: José Alonso Peña, terapeuta de pareja

No es extraño que el papel de madre se convierta en la única prioridad para muchas, sin embargo, incluso para el ejercicio de la crianza, olvidarte de ser mujer, es algo nocivo.


Uno de esos efectos puede ser el impacto en tus hijos, quienes pueden construir la feminidad como algo exclusivamente relacionado con la maternidad. Esto podría influenciar de manera negativa a las niñas, quienes, o bien sólo se enfocarán en la maternidad, o totalmente al contrario, no verán la maternidad como un proyecto de vida llamativo.

Ser mamá o no serlo es una decisión totalmente respetable y es algo opcional, ser mujer y asumir tu feminidad, también es una opción, pero estoy seguro de que quieres que sea lo mejor posible y vivirla de manera plena.

¿Cuáles son los puntos que debo tener en cuenta para vivir mi feminidad de manera plena?

A continuación unos tips para reavivar tu feminidad

1. Empieza por hacer un cambio extremo
Dale prioridad a tu salud física, lo cual tendrá un impacto directo a tu salud emocional. Si hay unos kilitos de más, regresa a tus días de mujer seductora y reactiva esas costumbres. Cambia tu guardarropa en compañía de tu pareja o amigas para imprimir novedad y renovación emocional y espiritual.

2. Dedica tiempo a arreglarte y cuidarte

Esto tendrá un efecto muy poderoso en tu relación de pareja y en la crianza de tus hijos, pues ellos verán a la mujer como un ser que se cuida a sí mismo, que se ocupa de su salud física y emocional y que se preocupa por siempre mostrar su mejor cara.

3. No descuides tus pasatiempos

Que aquello que te daba brillo antes de ser mamá y que te hizo crecer como persona te devuelva carisma y frescura. Quizá un deporte, o arte. Si no tenías pasatiempos, busca uno.

4. Respeta tus espacios de intimidad

Haz que tu familia los respete, sesiones de belleza, reuniones con tus amigas, tu hobby. No negocies tus tiempos a menos que sea realmente urgente.

Si potencias tu feminidad, tu papel de madre será aún más majestuoso y poderoso.

Entradas Relacionadas

Mamás

7 beneficios de la actividad física durante el embarazo

Mamás

¿Tener o no tener hijos?: maternidad sin anestesia

MAMÁS

¿Los hijos únicos son más problemáticos?

Mamás

Los papás podrán sentir las patadas de los bebés en gestación