Salud

Trabajar cerca de la casa es bueno para la salud

RevistaFucsia.com, 24/1/2012

Si estás pensando en cambiar de trabajo o de domicilio, ten en cuenta que el hecho de que estos dos lugares estén próximos te evitará muchos inconvenientes de salud y te hará la vida más fácil.

Foto: Thinkstock - Foto:

Vivir en una ciudad grande conlleva múltiples situaciones que, además de ser incómodas, pueden afectar la salud significativamente, la contaminación, la inseguridad y el tráfico son común denominador en las grandes ciudades de todo el mundo, sobre todo en las más pobladas. Pero más allá de estas conocidas particularidades urbanas, una variable que afecta a los citadinos es vivir lejos de su lugar de trabajo, disponerse para la rutina diaria de pasar mucho tiempo en el tráfico y en malas condiciones es mucho más que una molestia cotidiana, y puede llegar a afectar la salud.

Según una investigación realizada en la Universidad de Lund, en Suecia, los trabajadores que deben recorrer largas distancias de la casa al trabajo, sea en transporte privado o público, sufren más estrés, cansancio y presentan peores cuadros de salud que aquellos que pueden ir caminando o recorriendo cortas distancias en cualquier vehículo.

El estudio se realizó en 21000 empleados de diferentes campos y profesiones, fueron voluntarios de 18 a 65 años de edad. Los expertos concluyeron que vivir lejos de la oficina afecta a personas de todas las edades. Erick Hansson, quien lideró el estudio, explicó que la asociación negativa entre estas dos variables radica en el estrés y el cansancio acumulado que se suma a las jornadas de trabajo.

“Es necesario hacer más estudios para identificar cómo viajar al trabajo se relaciona exactamente con la mala salud que observamos en los voluntarios. Así se podrá volver a ver el equilibrio entre las necesidades económicas, la salud y los costos de los días de trabajo perdidos”, dijo Hansson.
Si no se puede controlar el tráfico, hay que controlar el estrés.

Aunque todavía no se ha establecido claramente en qué consiste la relación, está claro que el estrés entra a jugar un papel fundamental en el manejo de la salud de las personas, Hansson explicó que para aliviar la situación de estrés y cansancio extra que produce el viaje de ida y regreso del trabajo al hogar es importante que las personas aprendan a lidiar con los nervios y la ansiedad, racionalizando que el tráfico no depende de ellos y que no pueden hacer nada para mejorarlo, pero sí pueden encontrar mejores maneras de viajar, cambiar su domicilio o encontrar métodos de relajación durante el viaje.

De acuerdo con Redford Williams, psiquiatra de la Universidad de Duke, en Estados Unidos, en vista de que es imposible hacer fluir la hora pico en las mañanas y en las tardes, el control de la ansiedad se puede realizar relativizando la situación. “Si una persona pierde un tren, debería preguntarse si eso es importante, si es apropiado que se preocupe por eso o si la situación se puede modificar”, dijo el experto.

Es fundamental que la persona tenga en cuenta que el estrés siempre irá en detrimento de la salud y además no cambiará la situación, al contrario, el estrés resta asertividad y hace precipitar las decisiones. Por más frustrante que sea la situación en medio de un embotellamiento de tráfico, el acelerador interno no hará correr más rápido el trancón.