Personaje
De huérfana a reina de Francia, retratan la vida de Catalina de Médici en una serie
Hablamos en exclusiva con Liv Hill, una de sus protagonistas.
The Serpent Queen, es un drama histórico que da un giro contemporáneo a la forma tradicional de contar la historia del ascenso al poder de Catalina de Médici (Morton). Se trata de una nueva serie de Starz Play sobre uno de los personajes femeninos más trascendentales en la historia de occidente.
Este film se desarrolla por medio de flashbacks, a los 14 años, la joven y huérfana Catalina se casa con el heredero de la corte francesa del siglo XVI. A pesar de su condición de plebeya, su tío, el Papa Clemente, negoció una gran dote y una alianza geopolítica a cambio de la unión.
En los últimos meses el tema de eventos históricos que tienen a mujeres como protagonistas, se ha convertido en centro de las narrativas y qué mejor que retomar la historia de una de las reinas con más influencia de la época de las monarquías.
Protagonizada por Samantha Morton, la versión joven de la noble italiana es interpretada por la actriz británica Liv Hill, quien ha conversado especialmente para Fucsia. Hill ha entregado su postura sobre este personaje, la forma como debió prepararse, entre otros detalles.
Fucsia: ¿Cómo fue tu preparación para interpretar este personaje?
Liv Hill: Para empezar, debo decir que leí mucho, me informé e investigué, además mantuve una comunicación cercana con los directores; sin embargo, creo que lo más importante, fue entender que mi personaje, durante toda su vida, siempre estuvo en modo supervivencia. Por esa razón intenté usar mis ojos para estar en constante alerta y entender lo calculadora que debía ser y fue así como me acerqué tanto a este personaje.
F.: ¿Podrías describir tu trabajo en esta producción?
L. H.: Todo ha sido maravilloso comenzando porque esta es la producción más grande de la que he estado. La utilería, maquillaje, vestuario, los actores compañeros de trabajo, todos estaban dando lo mejor de sí, así que fue un privilegio estar en el set y poder ver la colaboración entre todos.
F.: ¿Cuál fue el desafío más grande de interpretar a este personaje?
L. H.: Catalina de Médici es reconocida por haber sido una persona muy cruel, pero encontrar esa vulnerabilidad y esas falsas concepciones sobre ella, fue lo que más me costó al hacer el papel. Además, poder separar esa misma percepción de crueldad de mi personaje y ser empática, emocional y lograr eso de forma correcta, fue todo un reto.
Pero no solo eso, al momento de filmar escenas estando en un estado de vulnerabilidad fue complejo, pues debía mostrarme como una persona fría. Entonces separar esas dos características tan diferentes, requirió de un gran esfuerzo.
F.: ¿Vamos a seguir teniendo esa percepción a lo largo de la serie?
L. H.: La serie se llama The Serpent Queen y la forma en la que ha sido promocionada es por medio de la representación de una serpiente, que significa el mal y obviamente eso es lo que vas a recibir al verla; sin embargo, creo que la gente se va a sorprender por lo empáticos que van a ser con esto. Cada decisión que ella toma a lo largo de su vida, se basa en su desesperada necesidad de sobrevivir.
F.: ¿Qué te llevó a decidirte por este papel?
L. H.: De las cosas que más me gustaron es que cuando leí por primera vez el libreto, se sintió muy diferente al típico drama de época. Esta producción tiene muchas cosas contemporáneas, el lenguaje es muy moderno y eso permite que la audiencia se relacione de una forma más fácil con los personajes, eso me atrapó. Y elementos como el rechazo, la xenofobia y diferentes realidades a las que Catalina se enfrentaba, tienen mucha más relevancia hoy en día.