Salud y Belleza

Esta es la mejor vitamina prevenir el Alzheimer y la demencia

Redacción Estilo de Vida, 21/6/2023

Siempre se aconseja consultar con un especialista, pero algunos alimentos y suplementos le pueden ayudar a mejorar su calidad de vida.

Old Woman make exercise why she is protected Alzheimer's disease
Old Woman make exercise why she is protected Alzheimer's disease - Foto: Getty Images

En medio del creciente interés por mantener una buena salud cerebral y prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la demencia, la ciencia médica ha estado investigando diversos factores que pueden influir en la salud cognitiva.

En esta búsqueda, la vitamina D ha emergido como una vitamina crucial con múltiples beneficios para el cerebro. En este artículo, exploraremos la relación entre dicha sustancia y la prevención del Alzheimer y la demencia, así como las últimas investigaciones y recomendaciones médicas al respecto.

El papel esencial de la vitamina D en la salud cerebral

La vitamina D, conocida como “la vitamina del sol”, desempeña un papel fundamental en el organismo, incluyendo el mantenimiento de la salud ósea y la regulación del sistema inmunológico. Sin embargo, estudios recientes han revelado su importancia en la función cognitiva y la prevención de enfermedades neurodegenerativas.

Investigaciones han demostrado que los niveles bajos de vitamina D se asocian con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas. Dicha sustancia desempeña un papel en la protección de las células cerebrales y la reducción de la inflamación, dos factores clave en la aparición y progresión de estas enfermedades.

El Alzheimer generalmente puede afectar desde los 60 años.
El Alzheimer generalmente puede afectar desde los 60 años. | Foto: Getty Images / Yoshiyoshi Hirokawa

Lo que dicen los estudios

Un estudio publicado en el “Journal of the American Medical Association” reveló que los adultos mayores con deficiencia de vitamina D tenían un riesgo significativamente mayor de desarrollar demencia y Alzheimer en comparación con aquellos con niveles adecuados. Otro estudio realizado en el Reino Unido encontró una relación entre la deficiencia de vitamina D y el deterioro cognitivo en personas mayores de 65 años.

¿Dónde se encuentra la Vitamina D?

La principal fuente de vitamina D es la exposición al sol, ya que los rayos solares estimulan su producción en la piel. Sin embargo, en algunos casos, como en personas de edad avanzada o en aquellos con poca exposición al sol, puede ser necesario obtenerla a través de suplementos y alimentos enriquecidos. Algunas fuentes alimenticias de vitamina D incluyen pescados grasos como el salmón y la caballa, lácteos fortificados, huevos y hongos.

Dieta nórdica
Una dieta rica incluye frutas, verduras y pescado. | Foto: Getty Images

Los expertos médicos recomiendan que los adultos, especialmente aquellos en riesgo de deficiencia de vitamina D, se sometan a análisis de sangre para evaluar sus niveles. Según las pautas actuales, los niveles óptimos se sitúan entre 30 y 50 ng/mL. Si se detecta una deficiencia, los médicos pueden recetar suplementos para mantener los niveles adecuados.

Otros factores para una buena salud cerebral

Aunque la vitamina D desempeña un papel crucial en la prevención del Alzheimer y la demencia, es importante destacar que mantener una buena salud cerebral implica una combinación de factores. Una alimentación equilibrada, ejercicio regular, sueño adecuado, estimulación mental y socialización también son fundamentales para promover la salud cognitiva.

La investigación científica respalda la importancia de mantener niveles adecuados de vitamina D para proteger la salud cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Además de la exposición al sol, una dieta rica en vitamina D y la consideración de suplementos bajo supervisión médica pueden ser necesarios para aquellos con deficiencia.

Es fundamental tener en cuenta que la prevención del Alzheimer y la demencia es un enfoque multidimensional. Además de la vitamina D, adoptar un estilo de vida saludable y realizar consultas médicas regulares contribuyen a mantener la salud cerebral a largo plazo.

Siempre es recomendable consultar a un médico antes de realizar cambios en la alimentación o iniciar suplementos. Cada individuo es único y requiere una evaluación personalizada para determinar las necesidades específicas.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Fucsia.