Agenda
EVA Love Edition: creatividad, estilo y negocios en el festival de lifestyle más grande del país
Con más de 450 marcas, 420.000 visitantes esperados, espacios de moda, gastronomía, música y diseño, EVA se consolida en septiembre como una vitrina única del talento colombiano y un motor para la economía creativa.

Bogotá se viste de creatividad con la llegada de EVA Love Edition, una cita que convierte la ciudad en epicentro del diseño, la moda y el emprendimiento. Del 11 al 14 y del 18 al 21 de septiembre, la feria desplegará un recorrido de más de 15.000 m² que unirá el Parque 93 con el Pabellón 94, donde se abre espacio para el universo del hogar con EVA Home & Decor. Esta edición no solo promete sorprender por su magnitud, sino también por la riqueza de propuestas que transforman el consumo en una experiencia cultural.
La feria reunirá a más de 480 emprendimientos que reflejan el pulso creativo del país. Desde la moda femenina de Kitara y Orbon, hasta la joyería de autor de Filamental y Trazzo, pasando por accesorios vanguardistas y proyectos de bienestar como Le Petit Perfumes o Casa Ocho, cada propuesta se convierte en un manifiesto de diseño local. En el nuevo pabellón de decoración, marcas como In Salone y Maison Manzilin mostrarán cómo la innovación también se vive en los espacios que habitamos.
EVA no es solo un lugar para comprar, es un festival de experiencias. La música será uno de los grandes protagonistas con más de 40 artistas en escena, entre ritmos que van del jazz al flamenco, del pop al rock, en una programación abierta al público sin costo. Además, la feria será un espacio de encuentro con personalidades como Paula Andrea Betancur, Kika Nieto y María Manotas, mujeres que han convertido su voz en empresa y que compartirán de primera mano sus proyectos creativos.

El recorrido también invita a deleitarse con la gastronomía. Más de 70 propuestas culinarias estarán presentes en cinco zonas. A esto se suman experiencias inmersivas con marcas aliadas: desde estaciones de inteligencia artificial para fotografía creativa hasta lanzamientos exclusivos de productos de belleza, todo diseñado para acercar el consumo a la emoción.
Lo más significativo de esta edición es que EVA trasciende la noción de feria comercial para convertirse en un motor social con verdadero impacto en la comunidad. Más allá de ser un espacio de moda, estilo y emprendimiento, la feria asume un compromiso con la transformación de vidas al apoyar a la Fundación INTI, una organización que acompaña de manera integral a sobrevivientes de quemaduras en Colombia. Su labor no se limita a la atención médica, sino que incluye cirugías reconstructivas, terapias físicas, ocupacionales y psicológicas, tratamientos innovadores con tecnología láser y procesos de presoterapia que permiten una recuperación más digna y menos dolorosa.