Mascotas

El mundo se enfrenta a una sexta extinción masiva de animales, según los expertos

Fucsia.co, 4/10/2022

El país es considerado como el segundo más biodiverso del planeta, pero 407 especies de fauna están en riesgo.

Este animal silvestre, cuyo nombre nombre científico es Tremarctos ornatus, es el único oso que habita en Sudamérica. Foto: Parques Nacionales Naturales. - Foto:

Colombia posee uno de los reconocimientos más importantes del planeta. Es el segundo país con mayor biodiversidad y esto le da una posición bastante privilegiada frente otras naciones, pero a su vez tiene un mayor grado de responsabilidad con respecto a la conservación de las mismas.

Este 4 de octubre se conmemora el Día de los Animales, una fecha instaurada por la Organización Mundial de Protección Animal y que tiene como fin crear conciencia sobre las especies que se encuentran en peligro. El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) ha identificado en Colombia que 1203 especies se encuentran amenazadas, de las cuales 407 son animales.

Sexta extinción masiva de animales

Las cifras anteriores son alarmantes, pero el futuro de la fauna a nivel mundial está en riesgo. Hay una predicción catastrófica que han lanzado los expertos y es que la humanidad se está enfrentando en la actualidad a la sexta extinción masiva de especies. Esto está sucediendo porque los seres humanos han modificado hábitats, han comercializado especies, sobreexplotado recursos y han introducido en algunos ecosistemas especies invasoras.

Otra razón por la cual se está dando este fenómeno es por la contaminación y por la crisis climática. “Hay miles de especies que aparecen en los libros rojos del mundo (publicaciones que se hacen en cada país para categorizar especies amenazadas), pero todavía podemos hacer muchas cosas para que estos tengan cada vez menos páginas. Cada persona está en la capacidad de generar cambios en sus hábitos para tener una mejor calidad del aire, el agua, los ecosistemas”, afirma Saulo Usma, Especialista de Agua Dulce en WWF.

Desde la Organización de las Naciones Unidas también se ha hecho un llamado a preservar las especies tendiendo en cuenta que un extinción como la que se está viviendo en este momento causará un desequilibrio fatal en los ecosistemas. “Más de 8400 especies de fauna y flora silvestres se encuentran en peligro crítico de extinción, mientras que cerca de 30 000 más se consideran vulnerables o en peligro de extinción. Con base en estas estimaciones, se sugiere que más de un millón de especies están amenazadas de extinción”, refiere el organismo.

Las especies más amenazadas en Colombia

Las especies más amenazadas en el país son: el oso de anteojos, el jaguar, el delfín rosado, la tortuga carey, el tití cabeciblanco, el manatí del Caribe, el caimán negro, el águila solitaria, el mero guasa, el pez sierra y el bagre rayado del Magdalena.