Salud
¿Cómo curar el hígado graso?
La enfermedad del hígado graso es cada vez más común, afectando a cerca del 25% de las personas a nivel global

Cuando se acumula mucha grasa en las células hepáticas se presenta el hígado graso y aunque es normal que este órgano tenga una pequeña cantidad de esta, se considera riesgoso cuando está conformado por más de 5% de grasa.

Según el portal de internet Healthline aun cuando beber mucho alcohol puede causar hígado graso, en muchos casos no tiene nada que ver, pues existen varias afecciones catalogadas dentro del hígado graso no alcohólico(EHGNA), en adultos y niños en los países occidentales.
La EHGNA involucra mayor acumulación de grasa e inflamación que daña las células hepáticas lo que puede ocasionar fibrosis, o cicatrización tisular, a medida que las células hepáticas se lesionan. Se desarrolla con mayor frecuencia en las personas que presentan por lo menos una de las características del síndrome metabólico:
- Exceso de peso.
- Niveles altos de grasa en la sangre (triglicéridos y colesterol).
- Resistencia a la insulina.
¿Qué puede causar el hígado graso?
- Obesidad: la obesidad puede provocar la acumulación de grasa en el hígado. Se estima que del 30% al 90% de los adultos con sobrepeso tienen EHGNA y la cifra está aumentando en niños a causa de de la obesidad.
- Exceso de grasa abdominal: las personas con un peso normal pueden desarrollar hígado graso si tienen mucha grasa alrededor de la cintura.
- Resistencia a la insulina: se ha demostrado que la resistencia a la insulina y los niveles altos de insulina aumentan la acumulación de grasa en el hígado en personas con diabetes tipo 2 y síndrome metabólico.
- Ingesta elevada de carbohidratos refinados: la frecuente ingesta de carbohidratos refinados promueve la acumulación de grasa en el hígado, especialmente cuando se consumen en cantidades elevadas.
- Consumo de bebidas azucaradas: las bebidas azucaradas como las sodas y las bebidas energéticas son altas en fructosa, que ha mostrado ser la causa de acumulación de grasa en el hígado en niños y adultos.
- Deterioro de la salud intestinal: investigaciones recientes sugieren que tener problemas de salud en esta zona puede contribuir para desarrollar la EHGNA.
¿Cómo controlar el hígado graso?
Algunas recomendaciones según el portal Msdmanuals son las siguientes:
- Dejar de tomar cualquier medicamento que pueda estar causando el hígado graso
- Perder peso
- Adoptar medidas para controlar la diabetes o reducir los niveles de triglicéridos
- Dejar de beber alcohol
No hay que olvidar además, que ejercicio de resistencia, el entrenamiento de fuerza o el entrenamiento de intervalos de intensidad baja o alta puede ayudar a reducir la grasa en el hígado. Lo recomendable es practicar estos ejercicios de forma constante y disciplinada.