Turismo

Los destinos más salados del mundo: hipnóticos paisajes sedimentados

Fucsia.co, 5/8/2022

La belleza de estos lugares hace que sean la próxima opción de viaje.

Young Caucasian woman swimming in salt lake in Siwa oasis
Young Caucasian woman swimming in salt lake in Siwa oasis - Foto: Oleh_Slobodeniuk

Gracias a la tecnología y al conocimiento que nos permite tener el Internet, es posible conocer un espléndido pasaje o un exótico lugar que está a millones de kilómetros, además de poder acceder a él no solo de manera virtual en las fotografías, sino también llegar hasta ellos.

Lo cierto es que muchas personas se sienten cómodas escogiendo con frecuencia los mismos lugares para viajar y tener un rato de descanso y esparcimiento, pero no hay nada como la oportunidad de, en un mundo con tantos rincones, explorar parajes realizados por la naturaleza que dejan a cualquiera con la boca abierta.

Para los que quieren ser intrépidos en su próximo destino turístico, tenemos unas recomendaciones tan saladas como espectaculares.

Paisajes salados: estos son algunos asombrosos lugares que se destacan por su alto contenido de sal

Llanuras del Salar de Uyuni

En Bolivia se encuentra el mayor ‘desierto’ de sal del mundo. Con una extensión de más de 12 mil kilómetros cuadrados, estas llanuras son el producto de un lago prehistórico que después de millones de años derivó en una fina lámina de brillante sal. Los lugareños recomiendan visitarlo en época de lluvia, ya que el agua que cae sobre la sal permite crear paisajes únicos.

Salinas de Trapani

Gracias a la evaporación del mar, en Sicilia, Italia, y al lado de molinos de viento y carreteras costeras, se encuentran unas rosáceas figuras de sal, rodeadas por tejas color terracota, que albergan a un pez llamado fartet que está en vía de extinción.

La Catedral de Sal de Zipaquirá

En Colombia se puede hallar un gran destino al que no solo asisten los turistas nacionales, sino que también ha sido una atracción de la naturaleza para los extranjeros.

Esta Catedral subterránea, a 50 kilómetros de Bogotá, se compone de 14 capillas que pueden albergar a más de tres mil feligreses. Además, sus túneles de sal tienen casi 200 millones de años y fue declarada como la primera Maravilla del país.

Las salineras de Maras

Siguiendo el paso por Latinoamérica, en Perú están las salineras de Mara, a casi dos horas de distancia desde Cusco. Aún no hay claridad sobre cómo se crearon estas formas casi perfectas de laderas o terrazas, pero el paisaje que dejan es digno de una buena fotografía.

La Isla de Ormuz

Este rojo paisaje cuenta con capas volcánicas y rocas grandes de sal sedimentada. Muchos no lo saben, pero este era un refugio de piratas en el pasado y en la actualidad allí se extrae el 40 % del petróleo de Irán.