Renueva tu clóset y gana algunos pesos
Renuevatucloset.com y El Baúl son páginas en las que podrás vender esa ropa que ya no te pones y comprar prendas de marcas reconocidas a buenos precios.

Aunque seguramente en tu clóset tienes un par de prendas que casi no usas, no las has vendido ni regalado o por su valor sentimental, o porque te sientes culpable de haber gastado mucho dinero en unas piezas que no volviste a usar.
Mira también: ‘9 preguntas que debes hacerte antes de comprar ropa‘.
Renueva tu clóset es una página web que te permite vender las prendas que solo ocupan espacio en tu armario, y comprar piezas de marcas reconocidas a un precio hasta 80% menor que en las tiendas. Llegó en 2014 a Argentina, en 2015 a Chile y desde marzo aterrizó en Colombia y "ha sido un exito total", según dijo a Fucsia.co su gerente general, Camila Mercado.
En esta página cada mujer puede crear un perfil propio con sus gustos, tallas y marcas preferidas y en allí podrá publicar las prendas que desee vender. Para aquellas que no tienen el tiempo de hacer todo el proceso, se ofrece un servicio VIP a través del cual el equipo de la página recibe las piezas y hace la publicación.
Una página con un concepto similar es El Baúl, que existe desde noviembre de 2015. "Creo que siempre podemos darles una nueva oportunidad a esas prendas que solo están acumulando polvo y espacio en nuestro clóset", dice a Fucsia.co Elisa Ferrer, creadora de este espacio. "Es posible satisfacer esa necesidad de vernos bien sin necesidad de gastar mucho", añade.
Según Camila, en Latinoamérica las mujeres solo usamos alrededor del 20 por ciento del total de ropa que tenemos en nuestro clóset. "Todas tenemos una amiga o hermana a quien le elogiamos una chaqueta o una falda, por ejemplo. Con ‘Renueva tu clóset‘ la idea es convertir el ropero de las colombianas en un gran almacén, en el que puedes llevarte esa prenda de tu amiga que tanto te gustó".
Mira también: ‘Nueva tendencia: Deshacerte de tu ropa‘.
Aunque a muchas no les convence la idea de comprar ropa usada, para Camila es simplemente un prejuicio que debe acabarse. "Siempre hemos usado ropa de nuestras amigas o hermanas, así que ¿cuál es el problema?". Ella agrega que buena parte de las prendas del sitio son de marcas reconocidas y son revisadas minuciosamente para asegurarse de que estén en perfecto estado.
Elisa está de acuerdo, pues cree que es simplemente un prejuicio que debemos erradicar. "Muchas veces vamos a una tienda de ropa nueva y no sabemos cuántas personas se han probado la prenda. Igual tienes que lavarla, como cualquier otra".
Mira también: ‘¿Debemos lavar nuestra ropa antes de usarla?‘.
Las compraventas de ropa han dejado de tener una connotación negativa y hoy son el mecanismo de muchas mujeres para adquirir productos de lujo a buen precio. Algunos ejemplos son Buy my Wardrobe, con prendas de marcas como Marc Jacobs, Celine, Stella McCartney y Manolo Blahnik, y Rent the Runway en la que puedes alquilar piezas de las principales casas de moda mundial.
Otro modelo que ha tomado fuerza es el de las bibliotecas de moda, en el que los clientes pueden alquilar las prendas que quieran pagando una tarifa fija mensual o semanal.
Ya sea por razones ambientales o simplemente por ahorrar algunos pesos, la ropa usada se está convirtiendo en la alternativa para lucir con estilo sin vaciar la cuenta bancaria. ¿Te animas a hacerlo?