7 cosas que debes saber de La chica danesa

Revista FUCSIA , 22/2/2016

Nominada al Óscar en cuatro categorías, esta cinta dirigida por Tom Hopper narra la conmovedora y difícil historia de una de las primeras mujeres transgénero.

- Foto:

1. La chica danesa cuenta la historia de Lili Elbe, pintora danesa de los años 1920 y una de las primeras mujeres transgénero en someterse a una cirugía de cambio de sexo. La película se centra en el momento en el que Einar Wegener descubre su identidad sexual y la manera en que enfrenta esta transición junto con su esposa, la también pintora Gerda Wegener.

2. La cinta ha llamado tanto la atención sobre estos personajes históricos que el próximo año se llevará a cabo en Dinamarca una exposición retrospectiva de la obra pictórica de Lili y de Gerda, personajes principales de la película.

3. En principio, el film iba a ser producido y protagonizado por Nicole Kidman, quien sentía un profundo cariño hacia el personaje de Einar/Lili. Sin embargo, en 2014 el director Tom Hooper se puso al frente del proyecto y decidió que el rol protagónico lo interpretaría Redmayne.

4. El camaleónico actor Eddie Redmayne obtuvo el Óscar a mejor actor en 2014, gracias a su impresionante representación del físico Stephen Hawking en La teoría del todo. Gran parte de su caracterización se la debió a la preparadora física Alexandra Reynolds, quien también le ayudó a perfeccionar sus movimientos para lograr capturar el espíritu de Lili Elbe.

5. La película está basada en la novela homónima del escritor norteamericano David Ebershoff. Sin embargo, esta no es la única película nominada al Óscar en 2016 que es una adaptación literaria. The Revenant, Brooklyn y Room también dieron el salto de la ficción a la gran pantalla.

6. La sueca Alicia Vikander está nominada a mejor actriz secundaria por su conmovedora representación de Gerda Wegener. La película también fue reconocida por la Academia con nominaciones a mejor diseño de vestuario y mejor dirección de arte, por su impecable puesta en escena.

7. La decisión de que este ícono no fuera representado por un actor transgénero fue muy controversial. Frente a la polémica, Redmayne declaró:

Es una discusión que hay que poner en la mesa. Creo que representa la discriminación que hay hacia los transgénero en muchos lugares de trabajo. Ojalá llegue el día en que más actores trans tengan protagonismo en Hollywood. También espero haber representado este papel con la integridad y responsabilidad que merece.