Actualidad

Mario Hernández impulsa el talento en Colombia con un premio que reconoce la creatividad

El Premio Mario Hernández celebra su edición 18 con becas, mentorías y oportunidades internacionales para jóvenes talentosos.

Campaña “Madre Soñadora” de Mario Hernández en honor al mes de las madres colombianas
Campaña “Madre Soñadora” de Mario Hernández en honor al mes de las madres colombianas - Foto: Mario Hernández

La moda y el diseño en Colombia encuentran en el Premio Mario Hernández una de sus plataformas más robustas para impulsar el talento emergente. Lanzado por el empresario y diseñador Mario Hernández Zambrano, este certamen cumple en 2025 su décima octava edición, consolidándose como el concurso creativo más grande del país.

El premio está dirigido a estudiantes universitarios de entre 18 y 28 años y abarca cinco categorías: diseño gráfico, producto, espacios, audiovisual y estrategia de marketing, con premios de hasta $100 000 000 COP, incluyendo becas en el Instituto Europeo di Design (IED) en España, financiamiento para proyectos y mentorías profesionales.

Para participar como estudiante, por el Premio Mario Hernández, es necesario  tener entre 18 y 28 años de edad, estar  estudiando o haberse graduado en el año 2023.
Para participar como estudiante, por el Premio Mario Hernández, es necesario tener entre 18 y 28 años de edad, estar estudiando o haberse graduado en el año 2023. | Foto: El País

Un motor de oportunidades para jóvenes diseñadores

Con más de 5.700 inscripciones en toda Colombia, esta edición alcanzó un récord de participación, lo que refleja la creciente relevancia del certamen en el ecosistema creativo local. Los 15 finalistas, cada uno seleccionado entre miles, presentaron sus proyectos durante el Crea Fest, previa a la gala de premiación en Bogotá.

Los ganadores no sólo recibieron recursos económicos, sino también acceso a mentorías que conectan sus ideas con el mundo profesional. Ejemplo de ello es Laura Sofía Flórez, ganadora en la categoría audiovisual, quien obtuvo beca en IED, capital semilla y mentores para impulsar su propuesta, y Cristian David Pinzón, tercer lugar en diseño gráfico, reconocido por su propuesta estratégica para una consultora internacional.

Detrás del premio está Mario Hernández, fundador de la firma de marroquinería de lujo que lleva su nombre. Desde sus inicios en 1978, creció desde un pequeño taller hasta convertirse en un negocio internacional con más de 110 puntos de venta en Latinoamérica, Estados Unidos, Rusia y más. Su marca se distingue por la producción artesanal, calidad premium y una visión de lujo accesible que compite con marcas europeas.

Natural de Capitanejo, Santander, Hernández se reinventó tras vender tamales en su infancia y apostó por un negocio propio usando tres máquinas de coser en Bogotá. Hoy emplea a más de 2.500 personas, promueve formación y ofrece vivienda y bienestar a sus colaboradores, mostrando un compromiso social que trasciende el diseño.

Abren convocatorias para el Premio Mario Hernández en Bogotá.
Abren convocatorias para el Premio Mario Hernández en Bogotá. | Foto: Suministrada a SEMANA

Más allá del premio: impacto y legado creativo

El Premio Mario Hernández no solo fortalece carreras de jóvenes diseñadores, sino que genera conversaciones entre academia, industria y clientes. Al conectar estudiantes con industrias reales, a través de retos patrocinados por empresas aliadas, fomenta la innovación desde dentro, permitiendo que los proyectos respondan a necesidades tangibles del mercado.

Este enfoque se refleja en el diseño de espacios culturales, campañas de marketing o productos funcionales que tienen aplicación real. Además, el evento cultural y formativo, con 12 conferencistas de alto nivel, activaciones interactivas y feria creativa, genera un espacio para networking y visibilidad.

Al cierre, el Premio reconoce a un primer, segundo y tercer lugar en cada categoría con becas, mentorías y fondos semilla. Esta plataforma ya es reconocida como un trampolín internacional gracias a la alianza con el IED.

En medio de un panorama global donde el diseño y la creatividad moldean la cultura, el Premio Mario Hernández representa una apuesta concreta por el talento joven en Colombia. No es solo una convocatoria: es un ecosistema de oportunidades, vinculación y crecimiento. Y detrás está la trayectoria de un empresario resiliente que transformó una marca de marroquinería en un faro del lujo nacional con proyección internacional.