Entretenimiento
Benedict Cumberbatch : ¿Por qué lo demandaron por esclavismo?
El famoso actor se enfrenta a un problema legal debido a una fuerte polémica de su familia.

Benedict Cumberbatch es uno de los actores más reconocidos en la actualidad no sólo por su papel como Stephen Strange en las películas del universo cinematográfico de Marvel sino también porque ha participado en otras grandes producciones del séptimo arte como el código enigma el poder del perro el hobbit y también como protagonista de la serie Sherlock de Amazon Prime video.
No obstante en muchas ocasiones el actor ha sido catalogado bajo el término popular de ‘nepobaby’ ya que ha crecido en una familia de mucho poder y que por supuesto ya tenía influencia en el campo de la actuación por lo que muchos creen que su talento no sólo es heredado sino que también ha sido llevado hasta el éxito por su familia.
Precisamente por su familia es que ahora el Actor también está en problemas debido a que por el poder que tenían hace varios siglos la familia Cumberbatch fue muy importante en el tema de la esclavitud.
Fue exactamente por los años 1700 en Barbados que la familia del Actor se lucraba gracias al negocio del azúcar y por supuesto en la hacienda donde fabricaban su producto tenían más de 200 esclavos que trabajaban en condiciones bastante deplorables.
Aunque el hecho es un pasado oscuro ahora la isla caribeña está reclamando una deuda histórica por la que pide reparación de daños y toda la afectación de la que fueron víctimas hace más de tres siglos.
Pese a que Benedict Cumberbatch no tiene nada que ver con el tema de la esclavitud y de hecho en varias ocasiones ha intentado resarcir lo que hizo su familia mucho antes de qué el naciera en este momento sólo por tener el apellido que ostenta puede ser demandado.
Sobre el tema David Denny, secretario general del Movimiento Caribeño por la Paz y la Integración, le dijo al medio británico The Telegraph que “a todos los descendientes de propietarios de plantaciones de blancos que se hayan beneficiado de la trata de esclavos se les debe pedir que paguen reparaciones, incluida la familia Cumberbatch”.
Sin embargo, David Comissiong, vicepresidente de la Comisión Nacional de Reparaciones, destacó que “esto está en las primeras etapas. Apenas estamos comenzando. Gran parte de esta historia recién ahora está saliendo a la luz”, por lo que realmente no se sabe que pueda pasar con el famoso actor de Marvel.
Históricamente la familia de Cumberbatch es muy importante, por lo que DW reseñó que “el séptimo bisabuelo del actor compró la plantación Cleland en el norte de Barbados en 1728, que llegó a tener hasta 250 esclavos. Cuando la esclavitud se abolió en 1833, el gobierno de Reino Unido pidió un préstamo y pagó a los esclavistas una indemnización que, junto a las ganancias de la plantación, creó una fortuna que habrían heredado los posteriores Cumberbatch”.